-
1
-
2
Estategias de des-simbolización literaria en la narrativa de Juan José Saer
Publicado 1995Materias: Enlace del recurso
Artículo -
3
Los símbolos andinos-quechuas en : los ríos profundos de José María Arguedas
Publicado 2014Materias: Enlace del recurso
Enlace del recurso
Artículo -
4
-
5
Albert Samain y los sonetos de "Los Crepúsculos del jardín" de Leopoldo Lugones
Publicado 1968Materias: Enlace del recurso
Artículo -
6
El mito de Baudelaire en Emilio Praga : interferencias poéticas
Publicado 2015Materias: “…Simbolismo en la literatura…”
Enlace del recurso
Artículo -
7
Retratos de un cuerpo ausente : literatura e ideario en Esteban Echeverría
Publicado 2004Materias: Enlace del recurso
Artículo -
8
Preposiciones y esquemas simbólicos en De Vita Moysis de Gregorio de Nisa
Publicado 2006Materias: Enlace del recurso
Artículo -
9
El transterrado y el jardín : la experiencia del exilio en José Gaos y en José Donoso
Publicado 2007Materias: Enlace del recurso
Artículo -
10
La configuración literaria de la naturaleza en las Églogas de Garcilaso de la Vega y en los Poemas Mayores de San Juan de la Cruz
Publicado 2013Materias: Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis -
11
Espacio costumbrista y espacio simbólico en Polvo y espanto de Abelardo Arias
Publicado 2005Materias: Enlace del recurso
Artículo -
12
El travestismo como metáfora en Sirena Selena vestida de pena de Mayra Santos-Febres
Publicado 2006Materias: Enlace del recurso
Artículo -
13
-
14
El laberinto espectral y las falsedades de sus caminos imaginarios : encuentro Borges-Ducmelic
Publicado 1999Materias: Enlace del recurso
Artículo -
15
Simbolismo y poder del rayo en la novela, La culebra tapó el río, de María Lombardo de Caso
Publicado 2020Materias: Enlace del recurso
Enlace del recurso
Trabajo terminal, especialidad