-
1
Fortalecer los colectivos campesinos en los Andes ecuatorianos. Análisis desde las provincias de Chimborazo y Cotopaxi
Publicado 2018“…En este artículo, se pretende ilustrar esta situación crítica a partir de los resultados de trabajos de campo llevados en las provincias de Chimborazo y de Cotopaxi.…”
Enlace del recurso
Artículo -
2
-
3
Comparación de indicadores ambientales en tres casos de agricultura: tradicional, orgánica y convencional
Publicado 2017“…En este estudio se analiza la sustentabilidad desde la perspectiva ambiental de tres agroecosistemas con diferentes propuestas de producción (tradicional, orgánico y convencional), ubicados en la provincia de Chimborazo, Ecuador. La metodología se basa en la caracterización de sistemas, el cálculo de 7 indicadores ambientales (carga tóxica del paquete tecnológico, residuos de pesticidas en alimentos, productividad, calidad de suelo, calidad del agua, agrobiodiversidad, y eficiencia energética), y la valoración de la sustentabilidad ambiental.…”
Enlace del recurso
Revistas -
4
Las voces del silencio. Resistencia indígena en Chimborazo en tiempos de León Febres-Cordero, 1984-1988
Publicado 2009“…“¿En qué medida se puede percibir la construcción de una historia disidente, desde la provincia de Chimborazo, frente a la existencia de una historia hegemónica asentada en el proyecto ‘reconstructor’ febrescorderista?” …”
Enlace del recurso
Artículo -
5
-
6
Santiago de Sibambe o la conquista a un santo conquistador. Aproximaciones al patrimonio mestizo bajo el “ethos barroco”*
Publicado 2022“…Santiago es la imagen patronal del pueblo de Sibambe, ubicado en los andes del sur de la provincia de Chimborazo. Su devoción, marcada por la festividad en su nombre, se registra desde tiempos coloniales. …”
Enlace del recurso
Revistas -
7
Presentación
Publicado 2010“…El segundo artículo de Jacques Ramírez estudia la comunidad de Pepinales en el sur de la provincia de Chimborazo (Ecuador), un lugar con una alta migración durante las últimas décadas. …”
Enlace del recurso
Revistas -
8
Sobre la mesa: Una mirada a la desnutrición crónica infantil desde el derecho humano a la alimentación y nutrición adecuada
Publicado 2024“…El presente documento aborda la situación del derecho humano a la alimentación y nutrición adecuada, y soberanía alimentaria, a través del estudio de las comunidades de las provincias de Chimborazo, Santa Elena y Esmeraldas, con la finalidad de conocer las limitaciones y expectativas de su población, y proponer recomendaciones para el ejercicio pleno de estos derechos. …”
Enlace del recurso
Informe