Mostrando 141 - 160 Resultados de 243 Para Buscar '"Ciudad de México"'
Mostrando 141 - 160 Resultados de 243 Para Buscar '"Ciudad de México"', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 141

    México 2010: una ciudad que improvisa su globalización por Néstor García Canclini

    Publicado 2003
    “…El autor se apoya en una investigación sobre imaginarios manifestados en relación con los viajes por la Ciudad de México y por la literatura nacional e internacional. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  2. 142
  3. 143

    Pensar en maya por Olalde Ramos, Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Pensaba yo con pensamientos de la ciudad de México y realmente, la transición no me parecía tan difícil para una feliz adaptación. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Book chapter
  4. 144

    Otros modos de ver cine: nuevos espectadores y redes de cine independiente en México por Antonio Zirión Pérez

    Publicado 2018
    “…Se analiza el panorama emergente de la exhibición de cine independiente en la Ciudad de México, sobre todo documental, en festivales y cineclubes; se describen las estrategias creativas y redes de colaboración. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  5. 145
  6. 146

    Pensar América Latina desde la totalidad, hoy: entrevista a Jaime Osorio (Entrevistas). por Cuevas Valdés, Pablo

    Publicado 2013
    “…La entrevista que a continuación se presenta fue realizada en la Ciudad de México en diciembre de 2012, teniendo como eje el pensamiento social latinoamericano, en un sentido amplio.…”
    Enlace del recurso
    Boletín
  7. 147

    Poesía y ciudad. Programa Diálogos del Pensamiento 168 por Amezcua, Jesús, Bañuelos, Raúl, Gómez Zamudio, Ramón, Medina, Abril

    Publicado 2021
    “…¿Existiese Aura, obra de Carlos Fuentes, sin el Centro Histórico de la Ciudad de México? ¿Es la ciudad un pretexto para la poesía? …”
    Enlace del recurso
    Multimedia - Audio
  8. 148

    Discursos, narrativas y percepciones entre los y las niñas de la calle en torno a su huida por María Espinosa Spínola

    Publicado 2012
    “…Mi intención al escribir este artículo es mostrar las interpretaciones que los jóvenes en la ciudad de México hacen de su salida a la calle a partir de un estudio etnográfico. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  9. 149

    Reconstrucción periodística de nuevas formas de vida democrática (la Marcha del Silencio, abril de 2005) por Eva Salgado Andrade, Frida Villavicencio Zarza

    Publicado 2013
    “…Se analizan los titulares y subtitulares de la primera plana de 15 periódicos mexicanos publicados el 25 de abril de 2005, el día siguiente de la Marcha del Silencio en la ciudad de México, en la que casi 1 200 000 manifestantes protestaron contra el desafuero del jefe de gobierno capitalino Andrés Manuel López Obrador. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  10. 150
  11. 151
  12. 152
  13. 153

    Distribución espacial de un índice de creatividada nivel municipal en México por Amado Villarreal González, Miguel Alejandro Flores Segovia, Francisco Manuel Gasca Sánchez

    Publicado 2018
    “…Los resultados señalan que el Índice de Creatividad se concentra en los grandes centros urbanos de México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) y que existe una fuerte relación entre el capital humano y la tecnología, mas no entre la clase bohemia y la clase creativa, por lo que se llegan a resultados parciales en comparación con los trabajos realizados por Florida en otros contextos.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  14. 154

    Migración laboral en Nuevo León, México 1990-2015 por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2021
    “…Los principales resultados de esta investigación revelan que se ha presentado un au- mento absoluto de los migrantes recientes que provienen principalmente de las enti- dades de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, y aunque algunas de estas entidades son las que tradicionalmente han expulsado población a Nuevo León en los últimos años, no existe solamente un perfil migratorio, la globalización trajo consigo cambios en los pro…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  15. 155

    Manuel Payno y su polémica participación en las concesiones del Ferrocarril Mexicano por Rodolfo Ramírez Rodríguez

    Publicado 2019
    “…La participación del político, escritor y secretario de Hacienda en la concesión de la línea férrea de la Ciudad de México al puerto de Veracruz, da cuenta de los intereses que influyeron en la decisión de apoyar, cuestionar y criticar las modificaciones en las concesiones realizadas a las diferentes empresas que retomaron la construcción de este ferrocarril, entre 1853 y 1868, lapso en el que pasó de un apoyo incondicional al proyecto a una serie de desavenencias que lo orillaron a contradecir su postura inicial y a mostrar un resentimiento hacia los empresarios, lo cual muestra la faz de Payno como un emprendedor de negocios frustrado, pero siempre crítico del desarrollo posterior que tendría ese medio de transporte como sinónimo del ansiado progreso nacional.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico
  16. 156
  17. 157
  18. 158

    Género y subversión de roles en objetos de uso cotidiano por Robles Salvador, Carolina

    Publicado 2017
    “…Este artículo se busca identificar la transformación de los roles femeninos ejemplificados en tres revistas femeninas aparecidas entre 1950 y 1999 en la ciudad de México: Madame, Vanidades y Cosmopolitan. A raíz de citas y alusiones al juego infantil halladas en estas publicaciones, se revisaron algunos juguetes antropomórficos para niñas con la finalidad de señalar diferencias y paralelismos.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 159

    Causas célebres. Crimen y liberalismo en la prensa mexicana del siglo XIX por Uribe Hernández, Álvaro Ernesto

    Publicado 2016
    “…En la prensa de la Ciudad de México durante el periodo que abarca desde principios del siglo XIX hasta la segunda década del Porfiriato fueron publicadas las denominadas causas célebres, relatos de crímenes de la época, que constituyen un género entre el periodismo y la literatura popular, las cuales se articulan como testimonio de la transformación del discurso sobre el crimen realizado por las élites mexicanas, en especial las adscritas al liberalismo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Capítulo de libro
  20. 160

    En Tepito todo se vende menos la dignidad . Espacio público e informalidad económica en el Barrio Bravo por Natalia Grisales

    Publicado 2003
    “…Enclavado en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, Tepito destaca como uno de sus más antiguos y tradi- cionales barrios. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    artículo científico