Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '"Cabo Verde"'
Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '"Cabo Verde"', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    MAPEAMENTO DO CULTIVO DE CAFÉ NO SUL DE MINAS GERAIS UTILIZANDO IMAGENS LANDSAT-5 TM E VARIÁVEIS TOPOGRÁFICAS por Prado, Daniel Fernando Costa do, Hayakawa, Ericson Hideki, Kawakubo, Fernando Shinji

    Publicado 2016
    “…Esta pesquisa tem como objetivo mapear os cultivos de café na região de Muzambinho, Cabo Verde e Monte Belo, Sul de Minas Gerais, utilizando imagens Landsat-5 Thematic Mapper e Modelos Digitais do Terreno. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  5. 5

    Las cartas de Amerigo Vespucci sobre el Nuevo Mundo por Briesemeister, Dietrich

    Publicado 2000
    “…Las cartas que Amerigo Vespucci enví­a a su protector, Lorenzo de Medici, desde Sevilla, Cabo Verde y Lisboa, constituyen un documento especial interés para estudiar las representaciones del Nuevo Mundo que realiza un humanista italiano del siglo XV. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  6. 6

    Corpora comparáveis e variação lexical nas variedades africanas do português por Bacelar do Nascimento, Maria Fernanda

    Publicado 2009
    “…Neste artigo são apresentados resultados de um projecto de constituição de corpora orais e escritos das cinco variedades africanas do português (Angola, Cabo Verde, Guiné-Bissau, Moçambique e São Tomé e Príncipe) e de extracção dos respectivos léxicos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article
  7. 7

    Reseña por Nunes Adao, Clicie

    Publicado 2019
    “…La posible independencia científica y humanista de la colonia portuguesa en África provocó una tempestad política con ingredientes de intrigas y conspiraciones, en medio de violentas insurgencias y con la posibilidad de extenderse a otras colonias, como Mozambique o Cabo Verde. Onofre dos Santos coloca en perspectiva la “colonialidad portuguesa”, que defiende que los territorios de ultramar formarían parte de una única y gran nación portuguesa, e identifica las luchas anticolonialistas africanas y la toma del poder postcolonialista con el proceso de independencia de Brasil ocurrido cien años antes, cuando el “brado retumbante” de “Independencia ou Morte”, a las orillas del río Ipiranga, no ha significado una traición a la Patria portuguesa, sino “salvar o portuguesismo da nova nação! …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    info:eu-repo/semantics/article