Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar '"arquitecto"'
Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar '"arquitecto"', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Prólogo de La Casa del Maestro (1928), texto inédito por Guido, Ángel

    Publicado 2017
    Materias: “…Arquitectos argentinos…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    El valor del programa en la teoría de la arquitectura de Enrico Tedeschi por Gobbo, Giuliano Francisco

    Publicado 2018
    “…Este trabajo se desprende del Proyecto de Investigación “Enrico Tedeschi (1910-1978): Arquitectura, urbanismo, tecnología, historiografía y crítica entre Argentina e Italia" cuyo objetivo es construir la biografía intelectual del arquitecto romano. Su libro, Teoría de la Arquitectura (1962), en el que se centra esta presentación, tuvo una amplísima difusión en el ámbito iberoamericano, y destacó en un período de vacancia de libros de teoría de carácter general. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  10. 10

    Walter Gropius en la Argentina : publicaciones, obras y proyectos por Sala, Carlos

    Publicado 2019
    “…El arquitecto alemán Walter Gropius (1883-1969), fundador y primer director de la Bauhaus, fue uno de los maestros más destacados de la arquitectura moderna. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  11. 11

    Herramientas conceptuales y proyectuales en la construcción de la vivienda mercancía moderna en Rosario en el segundo cuarto del siglo XX por Cutruneo, Jimena Paula

    Publicado 2015
    “…Este momento, signado por la creación de las primeras asociaciones profesionales, la institucionalización de la enseñanza, álgidos debates, nuevas regulaciones edilicias y políticas públicas, supuso la emergencia del arquitecto como actor protagónico del mercado inmobiliario. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 12

    Un libro y una casa : Ángel Guido en la encrucijada euríndica por Antequera, María Florencia

    Publicado 2017
    “…En efecto, para tal fin analizamos, por una parte, un texto inédito de este arquitecto e ingeniero rosarino titulado La casa del Maestro (1928), el cual describe su trabajo en la proyección y construcción de la morada de Ricardo Rojas y paralelamente, abordamos una obra arquitectónica singular de la ciudad de Rosario, la denominada mansión Fracassi (1925-1927). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 13

    Memorias en el tintero : creación de la carrera de Historia del Arte y actuación disciplinar de Carlos Francisco Memoli por Crescentino, María Alejandra

    Publicado 2010
    “…Luego, los lineamientos más fuertes que marcarán la primera época de la carrera Historia del Arte serán aquellos trazados por el arquitecto Janello y el prof. Giudici, que dictaron materias en la Escuela Superior de Artes desde 1947 y 1949 respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Textual: Libros
  14. 14

    Plan Base : hacia un método simplificado de planificación urbana : ciudad de Paso de los Libres, Corrientes por Murcia, María Emilia, Scornik, Carlos Osvaldo

    Publicado 2015
    “…La metodología fue desarrollada por la Cátedra UNESCO para Ciudades Intermedias en la Universidad de Lleida, por el Arquitecto Josep María Llop Torné y el mencionado MDUT la ha ido implementando a través de sus profesionales en distintas partes del mundo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 15

    Huellas de la Ciudad Universitaria de la UNCUYO : un sueño hecho realidad por Romano, Roberto Mario

    Publicado 2011
    “…Ha sido presidente de la Sociedad de Arquitectos de Mendoza y del Colegio de Arquitectos de Mendoza. …”
    Enlace del recurso
    Textual: Libros
  16. 16

    Especies autóctonas del jardín botánico de la Universidad de San Pablo-Tucumán : estudio fenológico y prácticas para su conservación por Colombo, Marcela Blanca, Ríos, Alejandro Daniel, Danert, Carla María

    Publicado 2017
    “…Se cree que fue diseñado alrededor de 1910 por el Arquitecto francés Carlos Thays. El objetivo del presente trabajo de investigación de la Universidad de San Pablo-T es identificar las especies autóctonas del Jardín Botánico de esta Universidad. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  17. 17

    Arte e interculturalidad : el caso del parque escultórico “vía christi" de Junín de los Andes – Neuquén por Leonforte, Andrea

    Publicado 2018
    “…El proyecto iniciado hacia 1998, parte de las Hermanas de María Auxiliadora (rama femenina de la congregación salesiana con una larga trayectoria en la región) quienes conformaron un grupo de trabajo integrado por clérigos, autoridades municipales, pobladores, artistas locales y el arquitecto Alejandro Santana, director de la obra. A partir de entrevistas personales con las religiosas el parque es considerado un verdadero ejemplo de “interculturalidad, interreligiosidad e identidad latinoamericana". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18

    El espíritu de la Bauhaus en la obra de los hermanos Civit por Lucchesi, Alberto

    Publicado 2019
    “…No obstante, podemos asegurar que en 1928, los hermanos Manuel y Arturo Civit, ya graduados como arquitectos en la UBA, realizaron un viaje iniciático a Europa y tomaron contacto con el corazón del Movimiento Moderno. …”
    Enlace del recurso
    documento de conferencia
  19. 19

    OHA Construcciones S.R.L. por Massi, José Rodolfo

    Publicado 2016
    “…Dentro de esta experiencia se incluyen: las tareas realizadas de trámites municipales, cómputo y presupuesto, redeterminación de precios, dibujo técnico estructural, observación de métodos constructivos; trato con ingenieros, contadores, abogados, arquitectos, capataces, inspectores; entre otras labores específicas del Ingeniero Civil en la oficina técnica de la empresa. …”
    Enlace del recurso
    Práctica Profesional Supervisada
  20. 20

    Graciela Hidalgo y su actuación profesional en la Dirección de Obras de la Municipalidad de la Capital (Mendoza, 1967-1973) por Daldi Calabró, Natalia

    Publicado 2018
    “…Hasta principios de la década de 1960, el campo profesional de la Arquitectura de Mendoza estuvo integrado en su mayoría por arquitectos varones. Si bien otras provincias como Buenos Aires, Rosario y Córdoba tenían una larga lista de arquitectas recibidas, la provincia de Mendoza, al no contar todavía con una Facultad local, tenía pocas mujeres ejerciendo la profesión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo