El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas

El texto analiza las interpretaciones que autores correspondientes a la corriente teórica del Sistema-Mundo tienen frente al destacado crecimiento chino y su ascenso en la jerarquía internacional. Dadas las limitantes de extensión del trabajo se han seleccionado las posturas de Immanuel Wallerstein,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintanar, Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8570
_version_ 1782341890908094464
author Quintanar, Silvia
author_facet Quintanar, Silvia
author_sort Quintanar, Silvia
collection Repositorio
description El texto analiza las interpretaciones que autores correspondientes a la corriente teórica del Sistema-Mundo tienen frente al destacado crecimiento chino y su ascenso en la jerarquía internacional. Dadas las limitantes de extensión del trabajo se han seleccionado las posturas de Immanuel Wallerstein, Li Minqui y Samir Amin. El trabajo tiene por objeto identificar las preguntas más relevantes que se plantean los autores, su explicación del proceso de este fundamental cambio sistémico, y sus predicciones al respecto. El contenido del abordaje no es, ni pretende ser, empírico sino que se centra en la investigación de las ideas teóricas mismas, utilizando como instrumentos fuentes primarias como libros y artículos publicados y discursos, conferencias y entrevistas de difusión reciente. La investigación se enmarca en el objetivo más amplio de definir el impacto que tienen las transformaciones reales o percibidas de la política mundial en las distintas teorías de las Relaciones Internacionales.
format Artículo
id uncu-8570
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2016
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
record_format ojs
spelling uncu-85702017-03-28T13:04:12Z El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas The rise of China and world-sistem theoreticians of the world sistem : questions and perspectives Quintanar, Silvia China Wallerstein, Immanuel Minqui, Li Amin, Samir Relaciones internacionales Política mundial Economía Crecimiento económico Capitalismo Conflicto Teoría del Sistema-Mundo Orden mundial El texto analiza las interpretaciones que autores correspondientes a la corriente teórica del Sistema-Mundo tienen frente al destacado crecimiento chino y su ascenso en la jerarquía internacional. Dadas las limitantes de extensión del trabajo se han seleccionado las posturas de Immanuel Wallerstein, Li Minqui y Samir Amin. El trabajo tiene por objeto identificar las preguntas más relevantes que se plantean los autores, su explicación del proceso de este fundamental cambio sistémico, y sus predicciones al respecto. El contenido del abordaje no es, ni pretende ser, empírico sino que se centra en la investigación de las ideas teóricas mismas, utilizando como instrumentos fuentes primarias como libros y artículos publicados y discursos, conferencias y entrevistas de difusión reciente. La investigación se enmarca en el objetivo más amplio de definir el impacto que tienen las transformaciones reales o percibidas de la política mundial en las distintas teorías de las Relaciones Internacionales. The next text analyzes the interpretations that authors of the theory current of System-world have about the prominent Chinese growth and its rise in the international hierarchy. Given the extension limitations of the work, have been selected positions of Immanuel Wallerstein, Samir Amin and Li Minqui. This work aims to identify the most relevant questions from the authors, their explanations of the process in this systemic change and the predictions about this. The content of the approach is not intended to be empirical but focuses on the research of theoretical ideas themselves, as instruments, using primary sources such as: books, published articles and speeches, lectures and interviews broadcast recent. The research is part of the aim defining what the impact of actual or perceived changes in the world politics and in the different goals in the international affairs theory. Fil: Quintanar, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 4949 Estudios sociales contemporáneos No. 14 Estudios sociales contemporáneos, No. 14 2016-11-09 spa Español http://bdigital.uncu.edu.ar/8535 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos http://bdigital.uncu.edu.ar/8570
spellingShingle China
Wallerstein, Immanuel
Minqui, Li
Amin, Samir
Relaciones internacionales
Política mundial
Economía
Crecimiento económico
Capitalismo
Conflicto
Teoría del Sistema-Mundo
Orden mundial
Quintanar, Silvia
El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title_full El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title_fullStr El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title_full_unstemmed El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title_short El ascenso de China y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
title_sort el ascenso de china y los teóricos del sistema-mundo : sus interrogantes y perspectivas
topic China
Wallerstein, Immanuel
Minqui, Li
Amin, Samir
Relaciones internacionales
Política mundial
Economía
Crecimiento económico
Capitalismo
Conflicto
Teoría del Sistema-Mundo
Orden mundial
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8570