El organismo provincial de políticas de género en Mendoza : los condicionantes institucionales, simbólicos y políticos de su trayectoria (1988 a 2004)
Como consecuencia de la III Conferencia Internacional de la Mujer (Nairobi, 1985) los Estados asistentes se comprometieron a crear espacios institucionales encargados de implementar políticas públicas tendientes a la eliminación de la discriminación contra las Mujeres. Mendoza no fue una excepción....
Autor principal: | Anzorena, Claudia Cecilia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5375 |
Ejemplares similares
-
Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación
por: Bujan, Javier Alejandro, et al.
Publicado: (2016) -
La Defensoría del Pueblo se pronuncia ante el caso de Javier Viteri, joven de la comunidad LGBTI que murió por 89 puñaladas en El Oro
por: Ecuador. Defensoría del Pueblo, et al.
Publicado: (2020) -
Cultura, género y derechos humanos
por: Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Publicado: (2021) -
Sabaté Martínez, Ana; Rodríguez Moya, Juana María y María Angeles Díaz Muñoz (1995), Mujeres, espacio y sociedad. Hacia una geografía del género. Madrid, Editorial Síntesis, Serie Mayor, Nº 5. pp. 347.
por: Pedone, Claudia
Publicado: (1999) -
Convenios internacionales y equidad de género: un análisis de los compromisos adquiridos por México
por: Elizabeth Maier
Publicado: (2007)