Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
Objetivo: Definir la prevalencia de calcificaciones pulpares mediante radiografías bite wing en un grupo de pacientes de Mendoza, Argentina y evaluar las eventuales asociaciones con edad, sexo y ubicación. Metodología: Un total de 272 pacientes de ambos sexos y edades conocidas fueron seleccionados...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5307 |
| _version_ | 1782341186066841600 |
|---|---|
| author | Peña, Graciela |
| author2 | Caram, Julio |
| author_facet | Caram, Julio Peña, Graciela |
| author_sort | Peña, Graciela |
| collection | Repositorio |
| description | Objetivo: Definir la prevalencia de calcificaciones pulpares mediante radiografías bite wing en un grupo de pacientes de Mendoza, Argentina y evaluar las eventuales asociaciones con edad, sexo y ubicación.
Metodología: Un total de 272 pacientes de ambos sexos y edades conocidas fueron seleccionados teniendo como criterio de inclusión primeros molares sanos. Luego de la inspección clínica se tomaron radiografías bitewing, las cuales fueron procesadas y analizadas con el software Image Pro Plus 4.5 para identificar calcificaciones pulpares, mediante densidad óptica, diferencias de intensidad cámara pulpar – entorno y coeficiente de calcificación. Los datos estadísticos fueron analizados mediante Test Student y ANOVA.
Resultados: de los 272 pacientes, 119 fueron mujeres y 153 hombres. Un 61,22% de las mujeres y un 52,99% de los hombres presentaron calcificaciones pulpares. Se encontró una asociación significativa entre prevalencia de calcificaciones pulpares y sexo al aumentar la edad al considerar densidad óptica (p < 0.001) y coeficiente de calcificación (p < 0.005). Los primeros molares superiores mostraron una mayor presencia de calcificaciones 60,42 con respecto a los molares inferiores 52,75%, con diferencias estadísticamente significativas, mostraron un mayor porcentaje de calcificaciones al aumentar la edad, analizando densidad óptica (p = 0.001), diferencias de intensidad cámara pulpar – entorno y coeficiente de calcificación (p < 0.001).
Conclusiones: La prevalencia de calcificaciones fue mayor al aumentar la edad y significativamente mayor en mujeres y en molares superiores: estos datos aportan información útil para el diagnóstico y la práctica clínica. |
| format | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| id | uncu-5307 |
| institution | Biblioteca Digital - UNCUYO |
| language | Español |
| publishDate | 2013 |
| publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
|
| record_format | ojs |
| spelling | uncu-53072013-11-27T16:04:23Z Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación Peña, Graciela Salud dental Mendoza (Argentina) Edad Sexo Población Caram, Julio Objetivo: Definir la prevalencia de calcificaciones pulpares mediante radiografías bite wing en un grupo de pacientes de Mendoza, Argentina y evaluar las eventuales asociaciones con edad, sexo y ubicación. Metodología: Un total de 272 pacientes de ambos sexos y edades conocidas fueron seleccionados teniendo como criterio de inclusión primeros molares sanos. Luego de la inspección clínica se tomaron radiografías bitewing, las cuales fueron procesadas y analizadas con el software Image Pro Plus 4.5 para identificar calcificaciones pulpares, mediante densidad óptica, diferencias de intensidad cámara pulpar – entorno y coeficiente de calcificación. Los datos estadísticos fueron analizados mediante Test Student y ANOVA. Resultados: de los 272 pacientes, 119 fueron mujeres y 153 hombres. Un 61,22% de las mujeres y un 52,99% de los hombres presentaron calcificaciones pulpares. Se encontró una asociación significativa entre prevalencia de calcificaciones pulpares y sexo al aumentar la edad al considerar densidad óptica (p < 0.001) y coeficiente de calcificación (p < 0.005). Los primeros molares superiores mostraron una mayor presencia de calcificaciones 60,42 con respecto a los molares inferiores 52,75%, con diferencias estadísticamente significativas, mostraron un mayor porcentaje de calcificaciones al aumentar la edad, analizando densidad óptica (p = 0.001), diferencias de intensidad cámara pulpar – entorno y coeficiente de calcificación (p < 0.001). Conclusiones: La prevalencia de calcificaciones fue mayor al aumentar la edad y significativamente mayor en mujeres y en molares superiores: estos datos aportan información útil para el diagnóstico y la práctica clínica. Fil: Peña, Graciela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2013-01-01 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesis de Maestría Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Magister en Investigación Clínica application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/5307 |
| spellingShingle | Salud dental Mendoza (Argentina) Edad Sexo Población Peña, Graciela Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación |
| title | Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
|
| title_full | Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
|
| title_fullStr | Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
|
| title_full_unstemmed | Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
|
| title_short | Prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación
|
| title_sort | prevalencia de calcificaciones pulpares en primeros molares en función del género, edad y ubicación |
| topic | Salud dental Mendoza (Argentina) Edad Sexo Población |
| url | http://bdigital.uncu.edu.ar/5307 |