Subsidios públicos en la Argentina

La presente investigación se propone analizar y describir la evolución y composición de los subsidios en nuestro país, durante lo últimos seis años. Como así también, conocer el impacto y los efectos que este esquema tiene en la economía y en la sociedad. En primer lugar, se expondrá el marco teóric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Efimenco, Mariana
Otros Autores: Mallar, Miguel
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/4861
_version_ 1782341096126283776
author Efimenco, Mariana
author2 Mallar, Miguel
author_facet Mallar, Miguel
Efimenco, Mariana
author_sort Efimenco, Mariana
collection Repositorio
description La presente investigación se propone analizar y describir la evolución y composición de los subsidios en nuestro país, durante lo últimos seis años. Como así también, conocer el impacto y los efectos que este esquema tiene en la economía y en la sociedad. En primer lugar, se expondrá el marco teórico, haciendo referencia a temas como “Distribución del ingreso", “Finalidad de la política económica"; para luego introducirnos específicamente a aspectos conceptuales de subsidios. Luego, se presentarán las políticas subsidiarias desarrolladas en nuestro país desde la década de los 80’ a la actualidad. Posteriormente se expondrá la composición y evolución de los subsidios a sectores económicos, realizando un análisis de los otorgados a empresas públicas y subsidios sociales. Por último, se da a conocer la importancia de dichas transferencias en el gasto corriente y se concluye con el impacto del esquema en distintos frentes económicos y sociales. Cabe señalar que este trabajo se limita al estudio de los subsidios dirigidos a sectores económicos otorgados por la Administración Pública Nacional (APN), dado que el Sector Público Nacional abarca un conjunto más amplio que el efectuado por la primera. Concretamente, lo que procura la presente investigación, es obtener un completo análisis del comportamiento y composición del esquema de subsidios de la República Argentina, con el fin de poner en evidencia el gran crecimiento y expansión que los mismos han experimentado durante los últimos años.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id uncu-4861
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2012
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
record_format ojs
spelling uncu-48612013-05-08T10:12:22Z Subsidios públicos en la Argentina Efimenco, Mariana Subsidio Política y bienestar social Subvención Gasto público Presupuesto del Estado Ayuda estatal Hacienda pública Contabilidad nacional Política fiscal Política financiera Política económica Argentina Historia económica Siglo XX Siglo XXI Economía argentina Administración pública Gobierno central Estado Mallar, Miguel La presente investigación se propone analizar y describir la evolución y composición de los subsidios en nuestro país, durante lo últimos seis años. Como así también, conocer el impacto y los efectos que este esquema tiene en la economía y en la sociedad. En primer lugar, se expondrá el marco teórico, haciendo referencia a temas como “Distribución del ingreso", “Finalidad de la política económica"; para luego introducirnos específicamente a aspectos conceptuales de subsidios. Luego, se presentarán las políticas subsidiarias desarrolladas en nuestro país desde la década de los 80’ a la actualidad. Posteriormente se expondrá la composición y evolución de los subsidios a sectores económicos, realizando un análisis de los otorgados a empresas públicas y subsidios sociales. Por último, se da a conocer la importancia de dichas transferencias en el gasto corriente y se concluye con el impacto del esquema en distintos frentes económicos y sociales. Cabe señalar que este trabajo se limita al estudio de los subsidios dirigidos a sectores económicos otorgados por la Administración Pública Nacional (APN), dado que el Sector Público Nacional abarca un conjunto más amplio que el efectuado por la primera. Concretamente, lo que procura la presente investigación, es obtener un completo análisis del comportamiento y composición del esquema de subsidios de la República Argentina, con el fin de poner en evidencia el gran crecimiento y expansión que los mismos han experimentado durante los últimos años. Fil: Efimenco, Mariana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2012-01-01 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Licenciado/a en Administración application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/4861
spellingShingle Subsidio
Política y bienestar social
Subvención
Gasto público
Presupuesto del Estado
Ayuda estatal
Hacienda pública
Contabilidad nacional
Política fiscal
Política financiera
Política económica
Argentina
Historia económica
Siglo XX
Siglo XXI
Economía argentina
Administración pública
Gobierno central
Estado
Efimenco, Mariana
Subsidios públicos en la Argentina
title Subsidios públicos en la Argentina
title_full Subsidios públicos en la Argentina
title_fullStr Subsidios públicos en la Argentina
title_full_unstemmed Subsidios públicos en la Argentina
title_short Subsidios públicos en la Argentina
title_sort subsidios públicos en la argentina
topic Subsidio
Política y bienestar social
Subvención
Gasto público
Presupuesto del Estado
Ayuda estatal
Hacienda pública
Contabilidad nacional
Política fiscal
Política financiera
Política económica
Argentina
Historia económica
Siglo XX
Siglo XXI
Economía argentina
Administración pública
Gobierno central
Estado
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4861