El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz

El clásico Index Aristotelicus de Hermann Bonitz contiene un sinnúmero de voces griegas de las que se ha valido Aristóteles para desarrollar su pensamiento. Bonitz presenta cada vocablo citando textos que revelan el valor que tenía para el hombre griego común, su funcionamiento gramatical y sus dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Evans, Jorge Horacio, Guevara de Álvarez, María Estela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas 2009
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3085
_version_ 1782340763144683520
author Evans, Jorge Horacio
Guevara de Álvarez, María Estela
author_facet Evans, Jorge Horacio
Guevara de Álvarez, María Estela
author_sort Evans, Jorge Horacio
collection Repositorio
description El clásico Index Aristotelicus de Hermann Bonitz contiene un sinnúmero de voces griegas de las que se ha valido Aristóteles para desarrollar su pensamiento. Bonitz presenta cada vocablo citando textos que revelan el valor que tenía para el hombre griego común, su funcionamiento gramatical y sus diversos sentidos en cuanto términos filosóficos aristotélicos. Nosotros hemos seleccionado, de dicha obra, algunas voces que son clave del pensamiento lógico-metafísico aristotélico, y hemos transcrito cada uno de los textos-muestra que en Bonitz son citados meramente mediante el nombre de la obra que los contiene y su correspondiente ubicación según Bekker. Hemos reunido importante cantidad de ejemplos que enriquecen el acceso al griego aristotélico, presentándolos en idioma español y acompañados de las frases griegas que contienen la voz correspondiente. Ofrecemos aquí dos artículos: σύμβολον y μῦθος, que serán incluidos en la obra que intentamos publicar en el presente año.
format Artículo
id uncu-3085
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2009
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas
record_format ojs
spelling uncu-30852010-02-11T11:34:43Z El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz Evans, Jorge Horacio Guevara de Álvarez, María Estela Aristóteles Filosofía Lógica Lenguaje Pensamiento Lingüística Filosofía antigua El clásico Index Aristotelicus de Hermann Bonitz contiene un sinnúmero de voces griegas de las que se ha valido Aristóteles para desarrollar su pensamiento. Bonitz presenta cada vocablo citando textos que revelan el valor que tenía para el hombre griego común, su funcionamiento gramatical y sus diversos sentidos en cuanto términos filosóficos aristotélicos. Nosotros hemos seleccionado, de dicha obra, algunas voces que son clave del pensamiento lógico-metafísico aristotélico, y hemos transcrito cada uno de los textos-muestra que en Bonitz son citados meramente mediante el nombre de la obra que los contiene y su correspondiente ubicación según Bekker. Hemos reunido importante cantidad de ejemplos que enriquecen el acceso al griego aristotélico, presentándolos en idioma español y acompañados de las frases griegas que contienen la voz correspondiente. Ofrecemos aquí dos artículos: σύμβολον y μῦθος, que serán incluidos en la obra que intentamos publicar en el presente año. The classic Index Aristotelicus of Hermann Bonitz contains an endless number of Greek voices of which Aristotle has been worth to develop his thought. Bonitz presents each word mentioning texts that reveal the value that it had for the common Greek man, their grammar functioning and its diverse senses as regard aristotelian philosophical terms. We have selected, of this work, some voices that are key of the aristotelian Logical- Metaphysical thought, and have transcribed each one of textshows that in Bonitz are mentioned merely by means of the name of the work that contains them and his corresponding location according to Bekker. We have reunited important amount of examples that enrich the Greek access to the aristotelian one, presenting them in Spanish language and accompanied by the Greek phrases that contain the corresponding voice. We offer two articles here: σύμβολον and μῦθος, that will be included in the work which we try to publish in the present year. Fil: Evans, Jorge Horacio. Universidad Nacional de Cuyo Fil: Guevara de Álvarez, María Estela. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2430 Revista de Estudios Clásicos No. 36 Revista de Estudios Clásicos, No. 36 2009-05-01 spa Español http://bdigital.uncu.edu.ar/3060 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas http://bdigital.uncu.edu.ar/3085
spellingShingle Aristóteles
Filosofía
Lógica
Lenguaje
Pensamiento
Lingüística
Filosofía antigua
Evans, Jorge Horacio
Guevara de Álvarez, María Estela
El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title_full El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title_fullStr El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title_full_unstemmed El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title_short El lenguaje de Aristóteles según el Index Aristotelicus de Hermann Bonitz
title_sort el lenguaje de aristóteles según el index aristotelicus de hermann bonitz
topic Aristóteles
Filosofía
Lógica
Lenguaje
Pensamiento
Lingüística
Filosofía antigua
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3085