Propuesta metodológica para la evaluación de tierras periféricas al oasis irrigado de Lavalle, Mendoza (Argentina)
La factibilidad de obtener productos agrícolas de calidad, irrigados con agua salina, hace necesario evaluar áreas periféricas al oasis irrigado para determinar su aptitud para el cultivo. El objetivo es articular diversas metodologías para cartografiar y evaluar unidades ecológicamente homogéneas e...
Autores principales: | González Loyarte, María Margarita, Gaviola, Silvia, Buk, Enrique, Rodeghiero, Alfio G., Menenti, Massimo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/1645 |
Ejemplares similares
-
Análisis multitemporal y multiespacial del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y del índice de vegetación ajustado al suelo (SAVI) en centros urbanos forestados y oasis irrigados, con climas seco
por: Arboit, Mariela Edith, et al.
Publicado: (2018) -
Vegetación de San Martín (Mendoza)
: cambios en su distribución cuantitativa
por: Perez Valenzuela, Benjamín R., et al.
Publicado: (2001) -
La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
por: Pastran, Mirta G.
Publicado: (2012) -
Estudio de los cambios de paisaje de Lunlunta (Maipú-Mendoza) en el periodo 1990-2021
por: Guevara, Marcos Enrique
Publicado: (2022) -
Actualización del relevamiento de suelos irrigados por el río Mendoza (Argentina)
por: Pérez Valenzuela, Benjamín Ricardo, et al.
Publicado: (2002)