Sumario: | En especies arbustivas nativas de áreas con alta salinidad de Mendoza, se pretende establecer los lugares y fechas de cosecha de semilla y determinar el efecto del estrés hídrico y salino en la germinación, crecimiento y supervivencia al estado de plántula y las posibles implicancias de dichos tratamientos en actividades de restauración y conservación. Las especies seleccionadas son: Allenrolfea vaginata (Kutzne), Grabowskya obtusa (Arn), Ehretia cortesia (Gottschling) y Lycium tenuispinosum (Miers). Objetivos específicos:1. Determinar la época adecuada de cosecha de los frutos de las especies seleccionadas. 2. Caracterizar el material recolectado a campo. 3. Determinar la temperatura óptima de germinación de las especies seleccionadas. 4. Identificar posibles estados de dormición de las semillas y ensayar métodos de ruptura de la misma. 5. Determinar el efecto de distintos niveles de estrés hídrico y salino en la germinación de las especies seleccionadas. 6. Obtener plantines en condiciones de invernáculo de las 4 especies. 7. Describir las relaciones hídricas y el crecimiento en plántulas frente a dos niveles de disponibilidad hídrica. 8. Analizar el efecto de distintas concentraciones salinas en el crecimiento de las plántulas. 9. Determinar umbrales de tolerancia al estrés hídrico y salino para cada especie durante la germinación y el estado de plántula en vivero.
|