Réquiem de un molino : la visión del mundo en la poética de Jacobo Fijman
El propósito del siguiente trabajo consistirá en analizar la configuración del mundo en Molino Rojo (1926), primera obra de Jacobo Fijman. A través de las imágenes desencadenadas por las distintas figuras retóricas utilizadas en su poesía, se materializará el surgimiento de lo fantástico en base a c...
Autor principal: | Esperon, Jimena |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/13108 |
Ejemplares similares
-
El módulo Artaud en el cuerpo simbólico de la poesía argentina
: las escrituras de Pizarnik, Fijman y Perlongher
por: Percia, Violeta
Publicado: (2018) -
El sitio arqueológico Molinos 1
: nota preliminar
por: Raffino, Rodolfo, et al.
Publicado: (1982) -
La obra historiográfica de Bossuet
por: Segovia, Eduardo
Publicado: (1970) -
La ciudad pintada de rojo, de Manuel Gálvez
: un panorama cultural de la Argentina en la época romántica
por: Agresti, Mabel Susana
Publicado: (1987) -
La prosa poética en “El cuaderno de tapas azules"
por: Solanes, Carlos
Publicado: (2003)