Educación a madres con hijos prematuros

Esta investigación se realizó en el Servicio de Seguimiento Neonatal, del Hospital Dr. Humberto Notti luego de haber detectado en las madres de pacientes prematuros, errores o diversas dudas sobre los cuidados que deben tener con sus hijos post internación. El objeto de estudio del proyecto es sabe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alessandra, Micaela, Montenegro, Micaela, Pécora, Mariela
Otros Autores: Fernández Salgado, María Elena
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/11870
_version_ 1782342596770660352
author Alessandra, Micaela
Montenegro, Micaela
Pécora, Mariela
author2 Fernández Salgado, María Elena
author_facet Fernández Salgado, María Elena
Alessandra, Micaela
Montenegro, Micaela
Pécora, Mariela
author_sort Alessandra, Micaela
collection Repositorio
description Esta investigación se realizó en el Servicio de Seguimiento Neonatal, del Hospital Dr. Humberto Notti luego de haber detectado en las madres de pacientes prematuros, errores o diversas dudas sobre los cuidados que deben tener con sus hijos post internación. El objeto de estudio del proyecto es saber que conocimiento poseen las madres en el cuidado del paciente pre termino, para evaluar si han recibido educación durante el período de internación, en caso de ser afirmativo, detectar cuáles son sus falencias o debilidades para poder corregirlas con el de fin de asegurar el cuidado óptimo del bebé en el hogar y evitar un reingreso precoz al Servicio o complicaciones en la salud del paciente. Objetivo General: Indagar sobre los conocimientos que poseen las madres sobre los cuidados del prematuro post internación. Objetivo Específico: Identificar las actividades educativas que recibió la madre durante la internación hospitalaria. Determinar que prácticas ofrecen las madres a sus hijos en el hogar, con la educación recibida durante el período de internación. Caracterizar la población de estudio (factores socio cultural, económico, etc.) La muestra para realizar la entrevista es de tipo no probabilística y el total de la muestra es de 25 madres de pacientes prematuros. Conclusiones: Se observa en su mayoría un rango etario entre 25 y 29 años, solteras, con embarazos de 28 a 30 semanas de gestación y en general son madres primerizas. En cuanto a la atención de enfermería, se clasificó como “muy buena" y la educación recibida resulto “útil" pero presentaron dificultades para comprender: corroborando lo que las autoras planteaban en el inicio del proyecto y para lo cual está dirigido. Recomendaciones: Profundizar los conocimientos sobre las bases bibliográficas de las instituciones como UNICEF y el Hospital Garraham, y poder crear teorías propias acordes a la realidad del servicio, creando un protocolo
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
id uncu-11870
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2018
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
record_format ojs
spelling uncu-118702019-04-09T12:20:55Z Educación a madres con hijos prematuros Alessandra, Micaela Montenegro, Micaela Pécora, Mariela Madres Recién nacido prematuro Conocimientos, actitudes y práctica en salud Educación en salud Educación del paciente como asunto Atención posnatal Cuidado del niño Cuidado del lactante Relaciones madre-hijo Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina) Fernández Salgado, María Elena Fernández, Ana Inés Giai, Marcos Esta investigación se realizó en el Servicio de Seguimiento Neonatal, del Hospital Dr. Humberto Notti luego de haber detectado en las madres de pacientes prematuros, errores o diversas dudas sobre los cuidados que deben tener con sus hijos post internación. El objeto de estudio del proyecto es saber que conocimiento poseen las madres en el cuidado del paciente pre termino, para evaluar si han recibido educación durante el período de internación, en caso de ser afirmativo, detectar cuáles son sus falencias o debilidades para poder corregirlas con el de fin de asegurar el cuidado óptimo del bebé en el hogar y evitar un reingreso precoz al Servicio o complicaciones en la salud del paciente. Objetivo General: Indagar sobre los conocimientos que poseen las madres sobre los cuidados del prematuro post internación. Objetivo Específico: Identificar las actividades educativas que recibió la madre durante la internación hospitalaria. Determinar que prácticas ofrecen las madres a sus hijos en el hogar, con la educación recibida durante el período de internación. Caracterizar la población de estudio (factores socio cultural, económico, etc.) La muestra para realizar la entrevista es de tipo no probabilística y el total de la muestra es de 25 madres de pacientes prematuros. Conclusiones: Se observa en su mayoría un rango etario entre 25 y 29 años, solteras, con embarazos de 28 a 30 semanas de gestación y en general son madres primerizas. En cuanto a la atención de enfermería, se clasificó como “muy buena" y la educación recibida resulto “útil" pero presentaron dificultades para comprender: corroborando lo que las autoras planteaban en el inicio del proyecto y para lo cual está dirigido. Recomendaciones: Profundizar los conocimientos sobre las bases bibliográficas de las instituciones como UNICEF y el Hospital Garraham, y poder crear teorías propias acordes a la realidad del servicio, creando un protocolo Fil: Alessandra, Micaela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Montenegro, Micaela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Fil: Pécora, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2018-02-22 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Licenciado/a en Enfermería application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/11870
spellingShingle Madres
Recién nacido prematuro
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
Educación del paciente como asunto
Atención posnatal
Cuidado del niño
Cuidado del lactante
Relaciones madre-hijo
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Alessandra, Micaela
Montenegro, Micaela
Pécora, Mariela
Educación a madres con hijos prematuros
title Educación a madres con hijos prematuros
title_full Educación a madres con hijos prematuros
title_fullStr Educación a madres con hijos prematuros
title_full_unstemmed Educación a madres con hijos prematuros
title_short Educación a madres con hijos prematuros
title_sort educación a madres con hijos prematuros
topic Madres
Recién nacido prematuro
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Educación en salud
Educación del paciente como asunto
Atención posnatal
Cuidado del niño
Cuidado del lactante
Relaciones madre-hijo
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11870