La disputa por la naturaleza y la naturaleza de la disputa : debates sobre los bienes comunes en Ecuador (2000-2012)

En la última década, América Latina ha sido objeto de una intensa recolonización del territorio y de los bienes comunes naturales. No obstante, esa ofensiva del capitalismo global ha sido fuertemente confrontada por diversas formas de resistencia, de movilización y de lucha de pueblos, comunidades,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salomone, Mariano
Formato: Textual: Libros
Lenguaje:Español
Publicado: EDIUNC 2018
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/11442
Descripción
Sumario:En la última década, América Latina ha sido objeto de una intensa recolonización del territorio y de los bienes comunes naturales. No obstante, esa ofensiva del capitalismo global ha sido fuertemente confrontada por diversas formas de resistencia, de movilización y de lucha de pueblos, comunidades, movimientos y organizaciones sociales que reivindican la vida y rechazan la expoliación de la naturaleza. Este libro busca contribuir a la conceptualización sobre la conflictividad social en la región, articulando la totalidad de las transformaciones del capitalismo contemporáneo a la singularidad de la experiencia histórica de los sujetos subalternos. Específicamente, aborda los debates surgidos en Ecuador en torno a la lucha iniciada por diversos colectivos frente a la recolonización de sus territorios. El trabajo está estructurado en dos partes. En la primera, el autor realiza un completo abordaje de la problemática de la disputa por los bienes comunes de la naturaleza. En la segunda, presenta entrevistas realizadas a diferentes intelectuales cuyos puntos de vista resultan de gran relevancia para el análisis, debido a su rol como actores clave en el debate.