Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente

En teoría de la comunicación dentro de Latinoamérica, se ha vuelto un lugar común el supuesto de que W. Benjamin fue un defensor de la cultura de masas, un populista; el cual, por tanto, sería por completo opuesto a la figura de Adorno, con su reconocido elitismo cultural. De tal modo se opaca cualq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Follari, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2003
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/113
_version_ 1782340393298296832
author Follari, Roberto
author_facet Follari, Roberto
author_sort Follari, Roberto
collection Repositorio
description En teoría de la comunicación dentro de Latinoamérica, se ha vuelto un lugar común el supuesto de que W. Benjamin fue un defensor de la cultura de masas, un populista; el cual, por tanto, sería por completo opuesto a la figura de Adorno, con su reconocido elitismo cultural. De tal modo se opaca cualquier relación entre el pensamiento de ambos, al punto de que en una interpretación que ha popularizado Martín Barbero Benjamin no queda incluido como un autor frankfurtiano. El trabajo busca retomar la relación de Benjamin con lo sublime, para negar formas actuales de lo masivo; y con el marxismo, para mostrar su intransigencia ante el sistema capitalista, en oposición al neopopulismo latinoamericano actual. A la vez, la interpretación se diferencia también de la de B.Sarlo, quien hace una reivindicación unilateral de la cultura letrada frente a la cultura de masas.
format Artículo
id uncu-113
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2003
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
record_format ojs
spelling uncu-1132006-06-14T17:24:43Z Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente Follari, Roberto Adorno, Theodor W. Benjamin, Walter Filósofos alemanes Comunicación Medios de comunicación de masas Cultura de masas Opinión pública Escuela de Frankfurt En teoría de la comunicación dentro de Latinoamérica, se ha vuelto un lugar común el supuesto de que W. Benjamin fue un defensor de la cultura de masas, un populista; el cual, por tanto, sería por completo opuesto a la figura de Adorno, con su reconocido elitismo cultural. De tal modo se opaca cualquier relación entre el pensamiento de ambos, al punto de que en una interpretación que ha popularizado Martín Barbero Benjamin no queda incluido como un autor frankfurtiano. El trabajo busca retomar la relación de Benjamin con lo sublime, para negar formas actuales de lo masivo; y con el marxismo, para mostrar su intransigencia ante el sistema capitalista, en oposición al neopopulismo latinoamericano actual. A la vez, la interpretación se diferencia también de la de B.Sarlo, quien hace una reivindicación unilateral de la cultura letrada frente a la cultura de masas. Communicology theory in Latin America has produced a curious concept, by which W.Benjamin is supposed to have been a strong defender of mass culture. Because of that, he is perceived as a populist author, and then, closely opposed to Adorno, who is known as a cultural elitist one. By such interpretation which becomes from Martin-Barbero works- dessapears every relation between the two writers, until the point that Benjamin is not recognized as a member of Frankfurt Group. This article looks for showing relations from Benjamin with sublime, and so neglecting nowadays mass culture; and relations with Marxism, for underlying his hard opposition to capitalist system, very different from new Latin American theoretical populism. At the same time, this work assumes a position different from B.Sarlo´s one, which makes a closed defense of lettered culture against mass culture. Fil: Follari, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 107 Confluencia Año 1, no. 3 Confluencia, Año 1, no. 3 2003-02-03 spa Español http://bdigital.uncu.edu.ar/108 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales http://bdigital.uncu.edu.ar/113
spellingShingle Adorno, Theodor W.
Benjamin, Walter
Filósofos alemanes
Comunicación
Medios de comunicación de masas
Cultura de masas
Opinión pública
Escuela de Frankfurt
Follari, Roberto
Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title_full Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title_fullStr Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title_full_unstemmed Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title_short Adorno y Benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
title_sort adorno y benjamin sobre la cultura : acerca de un equívoco persistente
topic Adorno, Theodor W.
Benjamin, Walter
Filósofos alemanes
Comunicación
Medios de comunicación de masas
Cultura de masas
Opinión pública
Escuela de Frankfurt
url http://bdigital.uncu.edu.ar/113