Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica

En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Raichman, Silvia Raquel, Totter, Eduardo, Videla, D., Collado, L., Codina, F., Molina, G., Cascone, I.
Formato: documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10949
_version_ 1782342413228965888
author Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
Videla, D.
Collado, L.
Codina, F.
Molina, G.
Cascone, I.
author_facet Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
Videla, D.
Collado, L.
Codina, F.
Molina, G.
Cascone, I.
author_sort Raichman, Silvia Raquel
collection Repositorio
description En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio.
format documento de conferencia
id uncu-10949
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2018
record_format ojs
spelling uncu-109492018-09-12T15:19:53Z Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica Raichman, Silvia Raquel Totter, Eduardo Videla, D. Collado, L. Codina, F. Molina, G. Cascone, I. Geometría Enseñanza superior Aprendizaje activo Métodos pedagógicos Materiales didácticos En la asignatura geometría analítica en Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se implementa un modelo pedagógico enmarcado dentro de la metodología de Investigación - Acción, que promueve el desarrollo de habilidades asociadas al pensamiento complejo y capacidades que aportan a competencias profesionales. El trabajo en el espacio tridimensional exige el manejo apropiado y simultáneo de aspectos gráficos y analíticos que implican grandes dificultades para los alumnos ingresantes. Se plantea así el desafío de abrir nuevas puertas al aprendizaje, que lo potencien y enriquezcan a partir de intervenciones educativas con el uso de materiales didácticos especialmente diseñados para tal fin. Se presentan en este trabajo recursos para el aprendizaje complejo de contenidos de la geometría analítica espacial, que se integran en los diferentes escenarios de interacción e interaprendizaje del mencionado modelo pedagógico. Dichos recursos se clasifican en cinco grupos en función de las intencionalidades educativas priorizadas para su utilización: recursos para el desarrollo de contenidos, para la exploración y la experimentación, para la articulación con otros espacios curriculares, para la integración de contenidos y para promover la autonomía en el aprendizaje. A partir de una apropiada selección de actividades para su empleo, se busca potenciar la comprensión profunda de conceptos y la resolución de problemas en el espacio tridimensional que involucran a los lugares geométricos en estudio. Fil: Raichman, Silvia Raquel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Totter, Eduardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Videla, D.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Collado, L.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Codina, F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Molina, G.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Fil: Cascone, I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. UNCuyo. Fac. Ing. 2018-01-01 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/10949
spellingShingle Geometría
Enseñanza superior
Aprendizaje activo
Métodos pedagógicos
Materiales didácticos
Raichman, Silvia Raquel
Totter, Eduardo
Videla, D.
Collado, L.
Codina, F.
Molina, G.
Cascone, I.
Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title_full Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title_fullStr Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title_full_unstemmed Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title_short Recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
title_sort recursos didácticos para el aprendizaje complejo de la geometría analítica
topic Geometría
Enseñanza superior
Aprendizaje activo
Métodos pedagógicos
Materiales didácticos
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10949