Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza

Luego de una década en la que existió un intento por afianzar el papel del Estado en las políticas sociales, hoy asistimos a una nueva puesta en cuestión sobre la necesidad y alcance de éstas intervenciones. En este contexto, pensar cómo fortalecer la capacidad estatal resulta fundamental para mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sáez, Celeste Florencia
Formato: documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10615
_version_ 1782342335837765632
author Sáez, Celeste Florencia
author_facet Sáez, Celeste Florencia
author_sort Sáez, Celeste Florencia
collection Repositorio
description Luego de una década en la que existió un intento por afianzar el papel del Estado en las políticas sociales, hoy asistimos a una nueva puesta en cuestión sobre la necesidad y alcance de éstas intervenciones. En este contexto, pensar cómo fortalecer la capacidad estatal resulta fundamental para mejorar las intervenciones de política social en general, y las de salud en particular. En la ponencia se propone explorar los avances y desafíos en lo relativo al fortalecimiento y ampliación de la capacidad estatal a partir de la implementación de un programa de salud concreto, además de ayudar a pensar cuál es el rol de los cientistas sociales ante esta necesidad. El programa a analizar será el Materno Infantil de OSEP, que representa un intento por intervenir en el estado de salud de una población específica. Aborda a mujeres embarazadas y niños de hasta 15 años y procura facilitarles el acceso a los servicios de salud. Surge como consecuencia de una fuerte decisión política de la actual gestión y operativamente precisó de diversas acciones que se nutren de desarrollos institucionales previos.
format documento de conferencia
id uncu-10615
institution Biblioteca Digital - UNCUYO
language Español
publishDate 2017
record_format ojs
spelling uncu-106152018-06-14T11:26:02Z Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza Sáez, Celeste Florencia Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina) Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina). Programa Materno Infantil Políticas sociales Servicios de salud Salud maternoinfantil Política Luego de una década en la que existió un intento por afianzar el papel del Estado en las políticas sociales, hoy asistimos a una nueva puesta en cuestión sobre la necesidad y alcance de éstas intervenciones. En este contexto, pensar cómo fortalecer la capacidad estatal resulta fundamental para mejorar las intervenciones de política social en general, y las de salud en particular. En la ponencia se propone explorar los avances y desafíos en lo relativo al fortalecimiento y ampliación de la capacidad estatal a partir de la implementación de un programa de salud concreto, además de ayudar a pensar cuál es el rol de los cientistas sociales ante esta necesidad. El programa a analizar será el Materno Infantil de OSEP, que representa un intento por intervenir en el estado de salud de una población específica. Aborda a mujeres embarazadas y niños de hasta 15 años y procura facilitarles el acceso a los servicios de salud. Surge como consecuencia de una fuerte decisión política de la actual gestión y operativamente precisó de diversas acciones que se nutren de desarrollos institucionales previos. Fil: Sáez, Celeste Florencia . FCPyS, UNCuyo 2017-06-15 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/10615
spellingShingle Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina). Programa Materno Infantil
Políticas sociales
Servicios de salud
Salud maternoinfantil
Política
Sáez, Celeste Florencia
Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title_full Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title_fullStr Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title_short Capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del Programa Materno Infantil de la Obra Social de Empleados Públicos de la Provincia de Mendoza
title_sort capacidad estatal como requisito para mejorar las intervenciones en salud : el caso del programa materno infantil de la obra social de empleados públicos de la provincia de mendoza
topic Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina)
Obra Social de Empleados Públicos (Mendoza, Argentina). Programa Materno Infantil
Políticas sociales
Servicios de salud
Salud maternoinfantil
Política
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10615