La enfermedad ya me conoce: la historia de Doña Irma, una sanadora kichwa en tiempos de COVID-19
En Ecuador el acelerado contagio de la enfermedad producida por coronavirus (COVID-19) fue desatendida desde el ámbito de salud pública, las prioridades del gobierno no se dirigieron 31 hacia las poblaciones más vulnerables, por lo que al inicio de la pandemia las comunidades indígenas de la región...
Autores principales: | Anda Basabe, Susana, Trujillo Montalvo, Patricio |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/17159 |
Ejemplares similares
-
Mao Zedong: modelo económico chino vs modelo económico soviético
por: Díaz Vázquez, Julio A.
Publicado: (2021) -
Construyendo utopías concretas: el movimiento comunero en Venezuela
por: Dario Azzellini
Publicado: (2018) -
Comunidades rururbanas de Quito: entre el empresarialismo y el derecho a la ciudad
por: Bayón Jiménez, Manuel
Publicado: (2016) -
Historia de la medicina a través de sus mujeres
: sanadoras y médicas desde la antigüedad hasta el siglo XX
por: Lizabe, Gladys Isabel, et al.
Publicado: (2015) -
Beyond the state and politics: about the Paris Commune
por: Barsotti, Paulo
Publicado: (2011)