Análisis de contenidos que induzcan de manera específica a la violencia de género, homofobia, racismo, sexismo, entre otras formas de discriminación
A través del humor, de manera imperceptible, se pueden perpetuar estereotipos que, históricamente han fundamentado situaciones de discriminación de diversos colectivos a través del alcance que tienen los medios de comunicación. En este contexto, el presente documento pretende determinar si los p...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Quito: Defensoría del Pueblo de Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/598 |
Sumario: | A través del humor, de manera imperceptible, se pueden perpetuar estereotipos que, históricamente han
fundamentado situaciones de discriminación de diversos colectivos a través del alcance que tienen los
medios de comunicación. En este contexto, el presente documento pretende determinar si los programas
de televisión “La pareja feliz” y “Mi recinto” tienen contenidos discriminatorios, debido a la reproducción de
situaciones de dominación y discriminación justificadas a través de ideologías como el sexismo, el racismo
y la homofobia. |
---|