Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)

Review of Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espín, María Augusta
Formato: Revistas
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008
Acceso en línea:https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/276
_version_ 1802410539237769216
author Espín, María Augusta
author_facet Espín, María Augusta
author_sort Espín, María Augusta
collection Revista
description Review of Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina
format Revistas
id iconos-article-276
institution Íconos - Revista de Ciencias Sociales
language Español
publishDate 2008
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format ojs
spelling iconos-article-2762024-04-23T18:26:01Z Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores) Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina de Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores) Espín, María Augusta migración indígenas pobreza desigualdad social América Latina migration indigenous poverty social inequality Latin America Review of Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina Es necesario decir que el esfuerzo de este libro es describir y explicar la migración internacional contemporánea como un fenómeno complejo, causa y efecto de diversos cambios en las sociedades. El conjunto de artículos hace posible observar factores comunes en los procesos migratorios, pero también se pueden observar las variaciones que se presentan dentro de estos procesos, lo que permite hablar de particularidades explicitadas por los coordinadores, Alicia Torres y Jesús Carrasco, quienes han recogido y organizado los artículos en torno a tres ejes: Migración y Comunidad, Migración e Identidad y Migración y Desarrollo. Con esta base, los diversos artículos nos llevan a entender la migración como un proceso a largo plazo, que tiene efectos durante el resto de la vida del migrante y que afecta a las generaciones subsecuentes. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2008-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por Consejo Editorial application/pdf https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/276 10.17141/iconos.32.2008.276 Íconos - Revista de Ciencias Sociales; Núm. 32 (2008): Dossier: Lo público: Estado y sociedad civil en América Latina; 166-169 Íconos - Revista de Ciencias Sociales; n. 32 (2008): Dossier: Lo público: Estado y sociedad civil en América Latina; 166-169 Íconos. Revista de Ciencias Sociales; No. 32 (2008): Dossier: The public: State and civil society in Latin America; 166-169 1390-8065 1390-1249 spa https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/276/271 Derechos de autor 2008 María Augusta Espín https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/deed.es_ES
spellingShingle Espín, María Augusta
Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title_full Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title_fullStr Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title_full_unstemmed Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title_short Al filo de la identidad: migración indígena en América Latina by Alicia Torres y Jesús Carrasco (coordinadores)
title_sort al filo de la identidad: migración indígena en américa latina by alicia torres y jesús carrasco (coordinadores)
url https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/276