El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa

El artículo realiza un balance del primer año de gobierno de Juan Manuel Santos en lo relacionado con la Política de Seguridad y Defensa Nacional. En primer lugar, se describe el contexto político que enmarca la elección de Juan Manuel Santos como Presidente de Colombia, influida en buena parte por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Velásquez, Alejo
Formato: Revistas
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2014
Acceso en línea:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7320
_version_ 1782345039141142528
author Vargas Velásquez, Alejo
author_facet Vargas Velásquez, Alejo
author_sort Vargas Velásquez, Alejo
collection Revista
description El artículo realiza un balance del primer año de gobierno de Juan Manuel Santos en lo relacionado con la Política de Seguridad y Defensa Nacional. En primer lugar, se describe el contexto político que enmarca la elección de Juan Manuel Santos como Presidente de Colombia, influida en buena parte por su promesa de continuar con el legado de su antecesor, Álvaro Uribe. Sin embargo, la segunda parte del texto, destaca que si bien no desconoció ni desconoce dicho legado, Santos se ha propuesto imprimir su propio sello al manejo de la seguridad nacional; primero, desde el reconocimiento del Conflicto Armado Interno; y segundo, desde la formulación de la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad, que a diferencia de la Seguridad Democrática, reconoce que los problemas de violencia van más allá de las Farc e implican el reto de combatir las Bandas Criminales (Bacrim) y la delincuencia común en las ciudades. En las conclusiones, se destaca que a pesar de estar lejos de encontrar soluciones a las distintas manifestaciones de violencia, el Presidente Santos tendrá a favor el respaldopolítico a nivel nacional e internacional, para seguir liderando y mejorando los índices de seguridad en Colombia.
format Revistas
id cpaz-article-7320
institution Ciudad Paz-ando (RCP)
language Español
publishDate 2014
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
record_format ojs
spelling cpaz-article-73202016-07-26T21:43:47Z El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa Vargas Velásquez, Alejo Juan Manuel Santos Álvaro Uribe Seguridad Nacional Seguridad Democrática Seguridad y Defensa para la Prosperidad Conflicto Armado Farc Bacrim Seguridad Ciudadana El artículo realiza un balance del primer año de gobierno de Juan Manuel Santos en lo relacionado con la Política de Seguridad y Defensa Nacional. En primer lugar, se describe el contexto político que enmarca la elección de Juan Manuel Santos como Presidente de Colombia, influida en buena parte por su promesa de continuar con el legado de su antecesor, Álvaro Uribe. Sin embargo, la segunda parte del texto, destaca que si bien no desconoció ni desconoce dicho legado, Santos se ha propuesto imprimir su propio sello al manejo de la seguridad nacional; primero, desde el reconocimiento del Conflicto Armado Interno; y segundo, desde la formulación de la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad, que a diferencia de la Seguridad Democrática, reconoce que los problemas de violencia van más allá de las Farc e implican el reto de combatir las Bandas Criminales (Bacrim) y la delincuencia común en las ciudades. En las conclusiones, se destaca que a pesar de estar lejos de encontrar soluciones a las distintas manifestaciones de violencia, el Presidente Santos tendrá a favor el respaldopolítico a nivel nacional e internacional, para seguir liderando y mejorando los índices de seguridad en Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2014-09-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7320 10.14483/2422278X.7320 Ciudad Paz-Ando; Vol. 4 No. 2 (2011): The Santos government: With Uribe but without Uribe; 9-23 Ciudad Paz-ando; Vol. 4 Núm. 2 (2011): El gobierno Santos: con Uribe pero sin Uribe; 9-23 2422-278X 2011-5253 spa https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7320/9036 /*ref*/— Ministerio de Defensa Nacional. (2007). Política de Consolidación de la Seguridad Democrática (PCSD). Recuperado de http://merln.ndu.edu/ whitepapers/Colombia2007.pdf — Ministerio de Defensa Nacional. (2007). Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad (PISDP). Recuperado de http://www.fac.mil.co/recursos_user/documentos/Politica.pdf — Departamento Nacional de Planeación. (2011). Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PNSCC). Recuperado de http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=3KyHfv3BJcs=&tabid=304
spellingShingle Vargas Velásquez, Alejo
El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title_full El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title_fullStr El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title_full_unstemmed El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title_short El gobierno de Juan Manuel Santos y su política de seguridad y defensa
title_sort el gobierno de juan manuel santos y su política de seguridad y defensa
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7320