La CNTE. El fin de una época

Conflictos obrero-patronales 112 L La CNTE ha cubierto un amplio periodo histórico en sucesivas oleadas de lucha convirtiéndose, en varias etapas de sus veinte años de vida, en la principal referencia de la lucha social en México. Las causas que le dieron vida no sólo siguen vigentes, sino que en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rogelio Sosa
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2000
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510311
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95268
_version_ 1782339277221265408
author Rogelio Sosa
author_facet Rogelio Sosa
author_sort Rogelio Sosa
collection Repositorio
description Conflictos obrero-patronales 112 L La CNTE ha cubierto un amplio periodo histórico en sucesivas oleadas de lucha convirtiéndose, en varias etapas de sus veinte años de vida, en la principal referencia de la lucha social en México. Las causas que le dieron vida no sólo siguen vigentes, sino que en el marco de las políticas neoliberales se han hecho cada vez más patentes y ominosas. Ello evidencia la presumible permanencia de la insurgencia magisterial si, como se advierte, con el próximo gobierno de Fox se sigue desarrollando la misma política hacia los trabajadores y hacia el sector educativo. La existencia de la insurgencia magisterial, sin embargo, no es garantía de mejoramiento de las condiciones de ingreso y de trabajo para el gremio ni de cambios progresistas en la materia de trabajo del mismo, la cual concierne a toda la sociedad. Para avanzar en esa dirección, tendrán que operarse cambios sustantivos en las estrategias, tácticas y relaciones políticas de los grupos magisteriales que tienen la hegemonía al interior de la CNTE.
format artículo científico
id clacso-CLACSO95268
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2000
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO952682022-03-22T18:52:36Z La CNTE. El fin de una época Rogelio Sosa Sociología Conflictos obrero-patronales 112 L La CNTE ha cubierto un amplio periodo histórico en sucesivas oleadas de lucha convirtiéndose, en varias etapas de sus veinte años de vida, en la principal referencia de la lucha social en México. Las causas que le dieron vida no sólo siguen vigentes, sino que en el marco de las políticas neoliberales se han hecho cada vez más patentes y ominosas. Ello evidencia la presumible permanencia de la insurgencia magisterial si, como se advierte, con el próximo gobierno de Fox se sigue desarrollando la misma política hacia los trabajadores y hacia el sector educativo. La existencia de la insurgencia magisterial, sin embargo, no es garantía de mejoramiento de las condiciones de ingreso y de trabajo para el gremio ni de cambios progresistas en la materia de trabajo del mismo, la cual concierne a toda la sociedad. Para avanzar en esa dirección, tendrán que operarse cambios sustantivos en las estrategias, tácticas y relaciones políticas de los grupos magisteriales que tienen la hegemonía al interior de la CNTE. 2000 2022-03-22T18:52:36Z 2022-03-22T18:52:36Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510311 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95268 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 El Cotidiano application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco El Cotidiano (México) Num.103 Vol.17
spellingShingle Sociología
Rogelio Sosa
La CNTE. El fin de una época
title La CNTE. El fin de una época
title_full La CNTE. El fin de una época
title_fullStr La CNTE. El fin de una época
title_full_unstemmed La CNTE. El fin de una época
title_short La CNTE. El fin de una época
title_sort la cnte. el fin de una época
topic Sociología
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32510311
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95268