Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico

En este artículo analizamos diversos modelos en que las decisiones empresariales se delegan a administradores con objetivos distintos a la simple maximización de beneficios. Esta delegación tiene un carácter estratégico en un contexto oligopólico, y altera los resultados de los modelos tradicionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jorge Fernández Ruiz
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227007
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94514
_version_ 1782336070559465472
author Jorge Fernández Ruiz
author_facet Jorge Fernández Ruiz
author_sort Jorge Fernández Ruiz
collection Repositorio
description En este artículo analizamos diversos modelos en que las decisiones empresariales se delegan a administradores con objetivos distintos a la simple maximización de beneficios. Esta delegación tiene un carácter estratégico en un contexto oligopólico, y altera los resultados de los modelos tradicionales tanto en el caso en que las empresas compiten solamente en precios o cantidades, como cuando se agregan dimensiones adicionales de competencia.
format artículo científico
id clacso-CLACSO94514
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2009
publisher Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO945142022-03-22T18:47:49Z Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico Jorge Fernández Ruiz Economía y Finanzas Delegación oligopolio incentivos empresariales En este artículo analizamos diversos modelos en que las decisiones empresariales se delegan a administradores con objetivos distintos a la simple maximización de beneficios. Esta delegación tiene un carácter estratégico en un contexto oligopólico, y altera los resultados de los modelos tradicionales tanto en el caso en que las empresas compiten solamente en precios o cantidades, como cuando se agregan dimensiones adicionales de competencia. 2009 2022-03-22T18:47:49Z 2022-03-22T18:47:49Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227007 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94514 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413 Análisis Económico application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Análisis Económico (México) Num.57 Vol.XXIV
spellingShingle Economía y Finanzas
Delegación
oligopolio
incentivos empresariales
Jorge Fernández Ruiz
Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title_full Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title_fullStr Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title_full_unstemmed Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title_short Los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
title_sort los modelos de los incentivos de los administradores en un contexto oligopólico
topic Economía y Finanzas
Delegación
oligopolio
incentivos empresariales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41312227007
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94514