Los problemas de comparabilidad internacional de la producción y el ingreso en un modelo ricardiano de comercio con competencia monopolística
De la conversión del PIB en moneda nacional de los países a PIB en una moneda común mediante el tipo de cambio, resultan subestimaciones de la producción relativa de los países de menor ingreso, con respecto a las conversiones que se realizan mediante el uso de paridades de poder adquisitivo. Esas s...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | artículo científico | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
    
        2008 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41311484003 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/94468 | 
| Sumario: | De la conversión del PIB en moneda nacional de los países a PIB en una moneda común mediante el tipo de cambio, resultan subestimaciones de la producción relativa de los países de menor ingreso, con respecto a las conversiones que se realizan mediante el uso de paridades de poder adquisitivo. Esas subestimaciones varían entre países y para un mismo país en periodos distintos. Mediante la construcción de un modelo similar al modelo ricardiano de comercio, con competencia imperfecta en un comerciable genérico y utilizado para  propósitos macro, se dentifican y se aíslan los factores que influyen en las diferencias de subestimación entre países, por una parte, y para un mismo país en diferentes periodos, por la otra. | 
|---|