Prospectiva socioeconómica para un México alternativo

Este ensayo pretende plantear algunos elementos que permitan el diseño de una prospectiva para un México alternativo, ante el fracaso de la estrategia socioeconómica implementada en nuestro país desde 1983, la cual ha dejado un grave saldo negativo en términos de bienestar social, empleo, ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo Velázquez, Anahí
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/4643
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93315
_version_ 1782338882025553920
author Gallardo Velázquez, Anahí
author_facet Gallardo Velázquez, Anahí
author_sort Gallardo Velázquez, Anahí
collection Repositorio
description Este ensayo pretende plantear algunos elementos que permitan el diseño de una prospectiva para un México alternativo, ante el fracaso de la estrategia socioeconómica implementada en nuestro país desde 1983, la cual ha dejado un grave saldo negativo en términos de bienestar social, empleo, ingreso y producción y cuya viabilidad futura está muy cuestionada, por el colapso financiero a que ha dado lugar y por la estrecha posibilidad que tiene de entrar al sendero del desarrollo sostenido con equidad. En el caso de la crisis actual de México nos permite ver con claridad la realidad que nos envuelve, evita caer en falacias del pasado en las que se basaron las propuestas del desarrollo y las estrategias para alcanzarlo, nos permite tomar en cuenta nuevos elementos para el diseño de un mejor futuro, como, por ejemplo, evitar adoptar modelos que no correspondan a las expectativas sociales ni sean concordantes con nuestras verdaderas necesidades y potencialidades.
format Artículo
id clacso-CLACSO93315
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO933152022-03-22T18:39:07Z Prospectiva socioeconómica para un México alternativo Gallardo Velázquez, Anahí CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::TEORÍA ECONÓMICA::TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Este ensayo pretende plantear algunos elementos que permitan el diseño de una prospectiva para un México alternativo, ante el fracaso de la estrategia socioeconómica implementada en nuestro país desde 1983, la cual ha dejado un grave saldo negativo en términos de bienestar social, empleo, ingreso y producción y cuya viabilidad futura está muy cuestionada, por el colapso financiero a que ha dado lugar y por la estrecha posibilidad que tiene de entrar al sendero del desarrollo sostenido con equidad. En el caso de la crisis actual de México nos permite ver con claridad la realidad que nos envuelve, evita caer en falacias del pasado en las que se basaron las propuestas del desarrollo y las estrategias para alcanzarlo, nos permite tomar en cuenta nuevos elementos para el diseño de un mejor futuro, como, por ejemplo, evitar adoptar modelos que no correspondan a las expectativas sociales ni sean concordantes con nuestras verdaderas necesidades y potencialidades. This paper aims at presenting some elements that allow the design of a prospective alternative for Mexico, given the failure of the socio-economic strategy implemented in our country since 1983, which has left a serious deficit in terms of social welfare, employment, income and production and whose future viability is seriously challenged by the financial collapse that has resulted and the close possibility for entering the path of sustainable development with equity. In the case of the current crisis in Mexico allows us to see clearly the reality that surrounds us avoid falling into fallacies of the past in which the proposed development and the strategies to achieve it is based, it allows us to take into account new elements for designing a better future, for example, avoid adopting models that do not correspond to social expectations and are consistent with our true needs and potentials. 2016-12-16T19:42:43Z 2016-12-16T19:42:43Z 1994 2022-03-22T18:39:07Z 2022-03-22T18:39:07Z Artículo article http://hdl.handle.net/11191/4643 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93315 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 openAccess pdf Reformated digital application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Gestión y Estrategia. Número 6 (julio-diciembre, 1994), ISSN 1606-8459.
spellingShingle CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::TEORÍA ECONÓMICA::TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
Gallardo Velázquez, Anahí
Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title_full Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title_fullStr Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title_full_unstemmed Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title_short Prospectiva socioeconómica para un México alternativo
title_sort prospectiva socioeconómica para un méxico alternativo
topic CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::TEORÍA ECONÓMICA::TEORÍA DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
url http://hdl.handle.net/11191/4643
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93315