Prospectiva socioeconómica para un México alternativo

Este ensayo pretende plantear algunos elementos que permitan el diseño de una prospectiva para un México alternativo, ante el fracaso de la estrategia socioeconómica implementada en nuestro país desde 1983, la cual ha dejado un grave saldo negativo en términos de bienestar social, empleo, ingreso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo Velázquez, Anahí
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/4643
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/93315
Descripción
Sumario:Este ensayo pretende plantear algunos elementos que permitan el diseño de una prospectiva para un México alternativo, ante el fracaso de la estrategia socioeconómica implementada en nuestro país desde 1983, la cual ha dejado un grave saldo negativo en términos de bienestar social, empleo, ingreso y producción y cuya viabilidad futura está muy cuestionada, por el colapso financiero a que ha dado lugar y por la estrecha posibilidad que tiene de entrar al sendero del desarrollo sostenido con equidad. En el caso de la crisis actual de México nos permite ver con claridad la realidad que nos envuelve, evita caer en falacias del pasado en las que se basaron las propuestas del desarrollo y las estrategias para alcanzarlo, nos permite tomar en cuenta nuevos elementos para el diseño de un mejor futuro, como, por ejemplo, evitar adoptar modelos que no correspondan a las expectativas sociales ni sean concordantes con nuestras verdaderas necesidades y potencialidades.