Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México

142 páginas. Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tavera Sánchez, Lina
Otros Autores: Connolly Dietrichsen, Priscilla;#0000-0001-9590-6478
Formato: Tesis Maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/5618
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92203
_version_ 1782338442536943616
author Tavera Sánchez, Lina
author2 Connolly Dietrichsen, Priscilla;#0000-0001-9590-6478
author_facet Connolly Dietrichsen, Priscilla;#0000-0001-9590-6478
Tavera Sánchez, Lina
author_sort Tavera Sánchez, Lina
collection Repositorio
description 142 páginas. Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas.
format Tesis Maestría
id clacso-CLACSO92203
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO922032022-03-22T18:37:33Z Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México Tavera Sánchez, Lina Connolly Dietrichsen, Priscilla;#0000-0001-9590-6478 Ruiz Santoyo, María Esther Coulomb Bosc, René Melgar Paniagua, Eva Margarita Connolly Dietrichsen, Priscilla CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO::CLIMATOLOGÍA::CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TD883.7.M62 Air--Pollution--Mexico--Mexico City Metropolitan Area. 142 páginas. Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas. El presente trabajo busca contribuir a una metodología que tome en consideración el nexo existe entre fuentes de emisión, presencia de contaminantes en el medio y ubicación de la población expuesta, para la cual toma en consideración elementos como la densidad de viajes realizados en vehículo automotor en la ZMCM por motivos de trabajo y escuela; la ubicación física de la población vulnerable; las mediciones de contaminantes como ozono y partículas de fracción respirable (PM 10); así como su toma diaria y coeficiente de riesgo del grupo de personas de interés (edad productiva, en formación y la población vulnerable). A partir de éstos se obtuvieron los siguientes insumos. Los puntos geográficos, con mayor atracción para la población A partir de éstos se obtuvieron los siguientes insumos. Los puntos geográficos con mayor atracción para la población, en función de sus actividades cotidianas, tanto productivas como de consumo, lo que hace posible visualizar dónde se asientan las personas en un tiempo determinado; el lugar donde se asientan físicamente las personas consideradas como susceptibles emitidos por fuentes móviles y fijas, principalmente los puntos donde se alcanzan niveles alarmantes de concentración de O3 y PM 10, y la toma diaria y su coeficiente de riesgo de los grupos de población señalados. En general, podemos observar que la concentración de la población en edad productiva y de formación, responde a la localización de las actividades económicas y del equipamiento e infraestructura. En tanto que el asentamiento de la población suceptible obedece más cuestiones económicas y de la propia dinámica urbana y habitacional. Por su parte, la concentración de los contaminantes obedece, al interaccionar diario, pero sobre todo el uso intensivo de vehículos automotores causante de la mayor parte de la contaminación, a la presencia de industrias y fuentes naturales, así como a las condiciones y características físicas y meteorológicas de la ciudad. De los grupos de población analizados, son los menores a cinco años, quienes presentan el mayor daño a su salud. 2017-10-19T17:03:15Z 2017-10-19T17:03:15Z 2002-08-15 2022-03-22T18:37:33Z 2022-03-22T18:37:33Z Tesis de maestría masterThesis http://hdl.handle.net/11191/5618 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92203 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 openAccess pdf Reformatted digital application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
spellingShingle CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO::CLIMATOLOGÍA::CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
TD883.7.M62
Air--Pollution--Mexico--Mexico City Metropolitan Area.
Tavera Sánchez, Lina
Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title_full Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title_fullStr Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title_full_unstemmed Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title_short Los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona Metropolitana de la Ciudad de México
title_sort los impactos diferenciados de la contaminación atmosférica en la zona metropolitana de la ciudad de méxico
topic CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO::CLIMATOLOGÍA::CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
TD883.7.M62
Air--Pollution--Mexico--Mexico City Metropolitan Area.
url http://hdl.handle.net/11191/5618
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/92203