El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento

Situándose en el paradigma tecnológico organizado en torno a las TIC, la educación virtual puede entenderse como una experiencia social que se construye en el marco del conocimiento de una nueva tecnología, la cual es utilizada por diferentes actores para reforzar o mejorar sus procesos de enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Cervantes, Nancy Fabiola
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/2623
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91164
_version_ 1782336620016435200
author Martínez Cervantes, Nancy Fabiola
author_facet Martínez Cervantes, Nancy Fabiola
author_sort Martínez Cervantes, Nancy Fabiola
collection Repositorio
description Situándose en el paradigma tecnológico organizado en torno a las TIC, la educación virtual puede entenderse como una experiencia social que se construye en el marco del conocimiento de una nueva tecnología, la cual es utilizada por diferentes actores para reforzar o mejorar sus procesos de enseñanza por un lado y, por el otro, sus experiencias de aprendizaje. Entender la construcción de esta nueva práctica en la universidad, a partir del uso de un instrumento tecnológico, pone de manifiesto las tendencias y el desarrollo futuro de las capacidades de una organización, como lo es la universitaria, donde los actores van generando pautas de permanencia, crecimiento y redefinición, estando de por medio la gestión de los flujos de conocimiento, así como cierto conjunto de actividades o procesos que pueden ser planeados, organizados, dirigidos y medidos, en los cuales participan diversos actores dispuestos a colaborar y a prepararse para ello.
format Artículo
id clacso-CLACSO91164
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2015
publisher Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO911642022-03-22T18:36:10Z El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento Martínez Cervantes, Nancy Fabiola CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA EDUCATIVA Situándose en el paradigma tecnológico organizado en torno a las TIC, la educación virtual puede entenderse como una experiencia social que se construye en el marco del conocimiento de una nueva tecnología, la cual es utilizada por diferentes actores para reforzar o mejorar sus procesos de enseñanza por un lado y, por el otro, sus experiencias de aprendizaje. Entender la construcción de esta nueva práctica en la universidad, a partir del uso de un instrumento tecnológico, pone de manifiesto las tendencias y el desarrollo futuro de las capacidades de una organización, como lo es la universitaria, donde los actores van generando pautas de permanencia, crecimiento y redefinición, estando de por medio la gestión de los flujos de conocimiento, así como cierto conjunto de actividades o procesos que pueden ser planeados, organizados, dirigidos y medidos, en los cuales participan diversos actores dispuestos a colaborar y a prepararse para ello. Standing in the technological paradigm organized around ICT, virtual education can be understood as a social experience that is built into the framework of knowledge of new technology, which is used by various stakeholders to strengthen or improve their processes education on the one hand and, on the other, their learning experiences. Understanding the construction of this new practice in college, from the use of a technological tool, shows trends and future development of the capabilities of an organization, such as the university, where actors stay patterns are generated, growth and redefinition, being in between the management of knowledge flows as well as a set of activities or processes that can be planned, organized, directed and measured, in which various actors involved are willing to collaborate and prepare for it. 2015-04-21T08:17:19Z 2015-04-21T08:17:19Z 2013-06 2022-03-22T18:36:10Z 2022-03-22T18:36:10Z Artículo article http://hdl.handle.net/11191/2623 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91164 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 openAccess pdf Reformatted digital application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Gestión y estrategia. Número 43 (enero-junio, 2013), ISSN 1606-8459.
spellingShingle CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
Martínez Cervantes, Nancy Fabiola
El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title_full El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title_fullStr El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title_full_unstemmed El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title_short El aula virtual de la UAM-A: entre tecnologías, actores y conocimiento
title_sort el aula virtual de la uam-a: entre tecnologías, actores y conocimiento
topic CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA EDUCATIVA
url http://hdl.handle.net/11191/2623
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/91164