Configuración del campo de la comunicación política : prácticas y redes de investigadores mexicanos

En el presente libro se propone un acercamiento teórico-metodológico para analizar las interacciones y prácticas de los investigadores de la comunicación política en México, a fin de comprender la manera en que va constituyendo su campo científico. La observación se hace a partir de herramientas met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Estrada, Alejandra
Formato: Libro
Publicado: BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 2021
Materias:
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/9109
Descripción
Sumario:En el presente libro se propone un acercamiento teórico-metodológico para analizar las interacciones y prácticas de los investigadores de la comunicación política en México, a fin de comprender la manera en que va constituyendo su campo científico. La observación se hace a partir de herramientas metodológicas como la bibliometría, el Análisis de Redes Sociales (Network analisys) y el reporte de entrevistas. Las formas en que se congregan los científicos para el intercambio intelectual pueden variar, algunas veces por agrupaciones perfectamente distinguidas e institucionalizadas, y en otras por empatías de trabajo, incluso cuando no se puedan distinguir grupos o intercambios formales. Es, con base en esta posibilidad de asociación, que se analizan los aportes del concepto de campo de Bourdieu, a fin de profundizar en los ámbitos en que se da la socialización y sociabilidad entre distintos agentes, ya sea de manera voluntaria o involuntaria, para participar de los juegos políticos, económicos, y simbólicos que se organizan en torno a ciertos temas de interés y así comprender la tensión que existe en las redes de los investigadores. Se discute entonces, cómo se da su construcción, los entramados y las prácticas de los investigadores de la Comunicación Política en México.