Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente

El Estado mexicano cada vez está más supeditado a las transformaciones del proceso de acumulación de capital mundial y en particular en los EU. Los años venideros vendrán a confirmar lo que ya es una tendencia universal, los Estados nacionales cada vez estarán más condicionados por las movilidades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Ortiz, Gilberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11191/4431
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90905
_version_ 1782336253699555328
author Calderón Ortiz, Gilberto
author_facet Calderón Ortiz, Gilberto
author_sort Calderón Ortiz, Gilberto
collection Repositorio
description El Estado mexicano cada vez está más supeditado a las transformaciones del proceso de acumulación de capital mundial y en particular en los EU. Los años venideros vendrán a confirmar lo que ya es una tendencia universal, los Estados nacionales cada vez estarán más condicionados por las movilidades de capitales, bienes y servicios, en manos de las grandes corporaciones. En la toma de decisiones del gobierno mexicano, la soberanía nacional queda más bien como un aspecto que paulatinamente va perdiendo significado. Para el gobierno de Clinton, como antes el de Bush, la política económica se rige por la máxima “para el capital, todo, contra el capital, nada”. Actitud ampliamente compartida por los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, mucho más que sus antecesores.
format Artículo
id clacso-CLACSO90905
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2016
publisher Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO909052022-03-22T18:35:49Z Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente Calderón Ortiz, Gilberto CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA INTERNACIONAL El Estado mexicano cada vez está más supeditado a las transformaciones del proceso de acumulación de capital mundial y en particular en los EU. Los años venideros vendrán a confirmar lo que ya es una tendencia universal, los Estados nacionales cada vez estarán más condicionados por las movilidades de capitales, bienes y servicios, en manos de las grandes corporaciones. En la toma de decisiones del gobierno mexicano, la soberanía nacional queda más bien como un aspecto que paulatinamente va perdiendo significado. Para el gobierno de Clinton, como antes el de Bush, la política económica se rige por la máxima “para el capital, todo, contra el capital, nada”. Actitud ampliamente compartida por los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari, mucho más que sus antecesores. The Mexican government is increasingly subject to changes in the global process of accumulation of capital and particularly in the EU. The coming years will come to confirm what is already a universal trend, the nation states increasingly will be more conditioned by the mobility of capital, goods and services in the hands of large corporations. The decision of the Mexican government, national sovereignty is more like an aspect that is gradually losing significance. For the Clinton administration, as before the Bush economic policy is governed by the maxim "for capital, especially against capital, nothing." attitude widely shared by the governments of Miguel de la Madrid and Carlos Salinas de Gortari, much more than their predecessors. 2016-07-15T19:00:45Z 2016-07-15T19:00:45Z 1993 2022-03-22T18:35:49Z 2022-03-22T18:35:49Z Artículo article http://hdl.handle.net/11191/4431 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90905 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 openAccess pdf Reformatted digital application/pdf Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Gestión y estrategia. Número 3 (enero-junio, 1993), ISSN 1606-8459.
spellingShingle CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA INTERNACIONAL
Calderón Ortiz, Gilberto
Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title_full Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title_fullStr Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title_full_unstemmed Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title_short Algunos aspectos de la relación México-Estados Unidos en la etapa presente
title_sort algunos aspectos de la relación méxico-estados unidos en la etapa presente
topic CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA INTERNACIONAL
url http://hdl.handle.net/11191/4431
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90905