NUEVAS PERSPEC TIVAS SOBRE EL SISTEMA MUNDIAL MESOAMERICANO

Durante el periodo Postclásico medio y tardío (ca. 1200-1521) las culturas mesoamericanas estuvieron integradas en un sistema mundial, o sea un universo de relaciones económicas, sociales y políticas que vinculaba a los diversos ámbitos ecológicos y culturales de la superárea a través principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Eduardo Williams
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: El Colegio de Michoacán, A.C 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13709905
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87845
Descripción
Sumario:Durante el periodo Postclásico medio y tardío (ca. 1200-1521) las culturas mesoamericanas estuvieron integradas en un sistema mundial, o sea un universo de relaciones económicas, sociales y políticas que vinculaba a los diversos ámbitos ecológicos y culturales de la superárea a través principalmente del intercambio (que podía manifestarse como comercio, tributo, o bien entrega de regalos). En este ensayo se discuten los últimos trabajos sobre el sistema mundial mesoamericano, enfatizando los procesos que permitieron su formación y desarrollo.