De la participación a la protesta política
El presente trabajo pretende acercarse al estudio de la protesta política a partir de los aparatos teóricos existentes, con el fin de explicar la participación política y los movimientos sociales. Se propone el concepto de protesta política para explicar las conductas colectivas que llevan a cabo lo...
Autor principal: | Gabriela Rodríguez Hernández |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504504 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/86354 |
Ejemplares similares
-
Anexo
por: León Galarza, Natalia Catalina
Publicado: (2021) -
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina
por: Rodríguez Blanco, Maricel
Publicado: (2011) -
Octubre y el derecho a la resistencia : revuelta popular y neoliberalismo autoritario en Ecuador
por: Andrade, Daniel, et al.
Publicado: (2021) -
Directrices para la observación de manifestaciones y protestas sociales
por: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, OACNUDH, et al.
Publicado: (2023) -
Capital social y movilización ciudadana: el caso de la protesta social en torno al placazo en la Zona Metropolitana de Guadalajara
por: Andrés Valdez Zepeda, et al.
Publicado: (2009)