La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero

A partir de la década de 1990 España comienza a perfilarse como un país de inmigración, de forma que, considerando los 15 países de la Unión Europea, en el año 2008 España es el que registra un mayor número de extranjeros. La importancia creciente de España como destino de las migraciones internacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosa María Verdugo-Matés
Formato: artículo científico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11252977005
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83805
_version_ 1782339933493526528
author Rosa María Verdugo-Matés
author_facet Rosa María Verdugo-Matés
author_sort Rosa María Verdugo-Matés
collection Repositorio
description A partir de la década de 1990 España comienza a perfilarse como un país de inmigración, de forma que, considerando los 15 países de la Unión Europea, en el año 2008 España es el que registra un mayor número de extranjeros. La importancia creciente de España como destino de las migraciones internacionales fue utilizada por el gobierno español para diseñar una política migratoria que favoreció la internacionalización de las empresas españolas. Durante el periodo 2000-2005, la política migratoria facilitó la llegada de latinoamericanos al territorio español y, al mismo tiempo, la entrada de Inversión Extranjera Directa española en América Latina. Posteriormente, a partir del año 2006, la política migratoria se centró en la externalización del control de los flujos a través de la firma de acuerdos migratorios con diferentes países africanos que, como contrapartida, vieron incrementada la Ayuda Oficial al Desarrollo española en sus países.
format artículo científico
id clacso-CLACSO83805
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO838052022-03-22T16:15:40Z La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero Rosa María Verdugo-Matés Demografía Migraciones Política migratoria Inversión Extranjera Directa Ayuda Oficial al Desarrollo A partir de la década de 1990 España comienza a perfilarse como un país de inmigración, de forma que, considerando los 15 países de la Unión Europea, en el año 2008 España es el que registra un mayor número de extranjeros. La importancia creciente de España como destino de las migraciones internacionales fue utilizada por el gobierno español para diseñar una política migratoria que favoreció la internacionalización de las empresas españolas. Durante el periodo 2000-2005, la política migratoria facilitó la llegada de latinoamericanos al territorio español y, al mismo tiempo, la entrada de Inversión Extranjera Directa española en América Latina. Posteriormente, a partir del año 2006, la política migratoria se centró en la externalización del control de los flujos a través de la firma de acuerdos migratorios con diferentes países africanos que, como contrapartida, vieron incrementada la Ayuda Oficial al Desarrollo española en sus países. 2017 2022-03-22T16:15:40Z 2022-03-22T16:15:40Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11252977005 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83805 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112 Papeles de Población application/pdf Universidad Autónoma del Estado de México Papeles de Población (México) Num.93 Vol.23
spellingShingle Demografía
Migraciones
Política migratoria
Inversión Extranjera Directa
Ayuda Oficial al Desarrollo
Rosa María Verdugo-Matés
La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title_full La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title_fullStr La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title_full_unstemmed La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title_short La política española de inmigración y los intereses económicos de España en el extranjero
title_sort la política española de inmigración y los intereses económicos de españa en el extranjero
topic Demografía
Migraciones
Política migratoria
Inversión Extranjera Directa
Ayuda Oficial al Desarrollo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11252977005
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/83805