Impacto de la descentralización de la educación básica y normal en México sobre el gasto en nómina magisterial de los estados, 1999-2004
La descentralización de la educación básica y normal de 1992 modificó el esquema de negociación salarial entre las autoridades gubernamentales y las secciones sindicales del snte en los estados. Además, otro efecto fue la creación del faeb en 1998, que es un fondo federal mediante el cual se apoya a...
Autor principal: | Pablo Villanueva Sánchez |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32315831002 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/82868 |
Ejemplares similares
-
El movimiento magisterial de la región Ciénega de Jalisco: en busca de la apropiación de un campo de la historicidad
por: José Rojas Galván
Publicado: (2013) -
El gasto público social durante los períodos presidenciales de Hugo Chávez: 1999-2009
por: Carlos Aponte Blank
Publicado: (2010) -
FINANCIAMENTO E GASTO PÚBLICO DA EDUCAÇÃO BÁSICA NO BRASIL E COMPARAÇÕES COM ALGUNS PAÍSES DA OCDE E AMÉRICA LATINA
por: Jorge Abrahão
Publicado: (2005) -
El impacto del gasto militar en el mundo: 1950-2013
por: Rodríguez García, José Luis
Publicado: (2021) -
Centralismo y descentralización en Ayacucho
por: Huber, Ludwig, et al.
Publicado: (2017)