Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial
En este artículo se presenta como marco referencial para la psicoterapia humanista-existencial, algunos conceptos fundamentales de la fenomenología y el método fenomenológico que iluminan el quehacer psicoterapéutico. Con la finalidad de dar cumplimiento a este objetivo, en primer lugar, se delinea...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Chile
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79012 |
_version_ | 1782335021938376704 |
---|---|
author | André Sassenfeld Jonquera Laura Moncada Arroyo |
author_facet | André Sassenfeld Jonquera Laura Moncada Arroyo |
author_sort | André Sassenfeld Jonquera |
collection | Repositorio |
description | En este artículo se presenta como marco referencial para la psicoterapia humanista-existencial, algunos conceptos fundamentales de la fenomenología y el método fenomenológico que iluminan el quehacer psicoterapéutico. Con la finalidad de dar cumplimiento a este objetivo, en primer lugar, se delinea la manera en la que los mismos psicoterapeutas humanistasexistenciales entienden el núcleo de la aproximación fenomenológica y, en segundo lugar, se especifica algunos usos posibles de la fenomenología en el área de la teoría y la práctica clínica |
format | artículo científico |
id | clacso-CLACSO79012 |
institution | CLACSO, Repositorio Digital |
language | Español |
publishDate | 2006 |
publisher | Universidad de Chile |
record_format | greenstone |
spelling | clacso-CLACSO790122022-03-22T14:46:22Z Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial André Sassenfeld Jonquera Laura Moncada Arroyo Psicología Fenomenología psicoterapia humanista-existencial práctica clínica En este artículo se presenta como marco referencial para la psicoterapia humanista-existencial, algunos conceptos fundamentales de la fenomenología y el método fenomenológico que iluminan el quehacer psicoterapéutico. Con la finalidad de dar cumplimiento a este objetivo, en primer lugar, se delinea la manera en la que los mismos psicoterapeutas humanistasexistenciales entienden el núcleo de la aproximación fenomenológica y, en segundo lugar, se especifica algunos usos posibles de la fenomenología en el área de la teoría y la práctica clínica 2006 2022-03-22T14:46:22Z 2022-03-22T14:46:22Z artículo científico http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79012 es http://www.redalyc.org/revista.oa?id=264 Revista de Psicología application/pdf Universidad de Chile Revista de Psicología (Chile) Num.1 Vol.XV |
spellingShingle | Psicología Fenomenología psicoterapia humanista-existencial práctica clínica André Sassenfeld Jonquera Laura Moncada Arroyo Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title | Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title_full | Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title_fullStr | Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title_full_unstemmed | Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title_short | Fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
title_sort | fenomenología y psicoterapia humanista-existencial |
topic | Psicología Fenomenología psicoterapia humanista-existencial práctica clínica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26415105 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79012 |