Villa Constitución : un símbolo de la izquierda y la lucha obrera

En el corazón del cordón industrial del sur santafesino y el norte bonaerense, unos 140 km poblados de fábricas en tiempos de industrialización sustitutiva, se destaca por su historia de lucha obrera y popular la ciudad de Villa Constitución. En efecto, en esa localidad, a comienzos de los años 70 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giniger, Nurua, Pinazo, Germán
Otros Autores: Rajland, Beatriz
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: FISyP 2021
Materias:
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/659
https://fisyp.org.ar/media/uploads/libro_villa.pdf
Descripción
Sumario:En el corazón del cordón industrial del sur santafesino y el norte bonaerense, unos 140 km poblados de fábricas en tiempos de industrialización sustitutiva, se destaca por su historia de lucha obrera y popular la ciudad de Villa Constitución. En efecto, en esa localidad, a comienzos de los años 70 se desplegó el "villazo", una lucha de todo el pueblo convocada en defensa del triunfo de la lista marrón en el sindicato local de los obreros metalúrgicos, la Unión Obrera Metalúrgica, la UOM. Corría el año 1974 y el grupo de trabajadores dirigidos por el joven Alberto Piccinini (Pichi) osaba enfrentar a la poderosa UOM, eje del movimiento obrero organizado en la Confederación General del Trabajo, la CGT, principal agrupamiento de los trabajadores en la Argentina desde mediados de los años 30.