Contribución a la crítica de la teoría de los sistemas complejos: bases para un programa de investigación
El propósito de este trabajo es elaborar una crítica sistemática a la teoría de los sistemas complejos (TSC) formulada por Rolando García, con el fin estratégico de contribuir a desarrollarla como un programa de investigación interdisciplinario en sistemas complejos con alcances sociales y políticos...
Autor principal: | Leonardo G. Rodríguez Zoya |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
El Colegio de México, A.C.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59856878004 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/56973 |
Ejemplares similares
-
Epistemología y metodología de la investigación sociológica: reflexiones críticas de nuestras prácticas de investigación
por: PEDRO ROBERTT, et al.
Publicado: (2016) -
Agenda de pensamiento complejo
: espacio, territorio, sociedad y medioambiente
por: Orozco Hernández, María Estela, et al.
Publicado: (2018) -
XXV Jornadas de Investigación
: Resúmenes de investigaciones : proyectos 2016 - 2018
por: Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado
Publicado: (2019) -
Investigaciones críticas, nometodología y cartografía antagónica : apuntes para pensar el contexto de encierro en Latinoamérica
por: Vizgarra, Martín L.
Publicado: (2021) -
Hugo Hassinger, Fundamentos geográficos de la Historia, Traducción de la segunda edición alemana por Francisco Payarols, Barcelona, 1958, 393 p.
por: E. L.
Publicado: (1959)