Preferential trade agreements in the western hemisphere

En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Vigil, Fernando
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Lenguaje:Inglés
Publicado: Universidad del Pacífico 2002
Acceso en línea:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52858
_version_ 1782339263707217920
author González Vigil, Fernando
author_facet González Vigil, Fernando
author_sort González Vigil, Fernando
collection Repositorio
description En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio.
format info:eu-repo/semantics/article
id clacso-CLACSO52858
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Inglés
publishDate 2002
publisher Universidad del Pacífico
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO528582022-03-17T18:48:01Z Preferential trade agreements in the western hemisphere Acuerdos preferenciales de comercio en el hemisferio occidental González Vigil, Fernando En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio. En este trabajo se analiza la proliferación de acuerdos comerciales preferenciales en el continente americano, las principales razones económicas y políticas que motivan la suscripción de estos acuerdos, y los cambios ocurridos desde la década de los sesenta en los modelos de integración y países que han liderado el proceso de regionalismo en el continente. El artículo detalla los principales logros de este proceso durante la década de los noventa, tanto en el plano comercial y de inversiones como en términos de convergencia hacia compromisos de apertura y liberalización amplios y estables. En tal contexto se examina la evolución de las negociaciones para el ALCA y se hacen planteamientos de mucha actualidad sobre las implicancias de esas negociaciones y las de los acuerdos bilaterales o plurilaterales con Estados Unidos, respecto a la construcción de la zona de libre comercio continental y a la coexistencia de esta con acuerdos subregionales de integración más profunda, con acuerdos comerciales regionales en otras partes del mundo y con el sistema multilateral de comercio. 2002-03-15 2022-03-17T18:48:01Z 2022-03-17T18:48:01Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527 10.21678/apuntes.51.527 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52858 eng https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527/529 Derechos de autor 2017 Apuntes http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 application/pdf Universidad del Pacífico Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 51; 87-124 Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 51; 87-124 2223-1757 0252-1865
spellingShingle González Vigil, Fernando
Preferential trade agreements in the western hemisphere
title Preferential trade agreements in the western hemisphere
title_full Preferential trade agreements in the western hemisphere
title_fullStr Preferential trade agreements in the western hemisphere
title_full_unstemmed Preferential trade agreements in the western hemisphere
title_short Preferential trade agreements in the western hemisphere
title_sort preferential trade agreements in the western hemisphere
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/527
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/52858