Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación
El uso de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, y en particular, en la educación, ha exigido que ella se legitime frente a la investigación positivista mostrando su rigurosidad en la construcción del conocimiento. Asegurar la validez, confiabilidad y objetividad requiere de estrateg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Edições Universitárias Lusófonas
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ulusofona.pt/index.php/rleducacao/article/view/6859 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47959 |
_version_ | 1782336894743347200 |
---|---|
author | Diaz-Bazo, Carmen |
author_facet | Diaz-Bazo, Carmen |
author_sort | Diaz-Bazo, Carmen |
collection | Repositorio |
description | El uso de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, y en particular, en la educación, ha exigido que ella se legitime frente a la investigación positivista mostrando su rigurosidad en la construcción del conocimiento. Asegurar la validez, confiabilidad y objetividad requiere de estrategias particulares a la naturaleza de la investigación cualitativa, las cuales deberían hacerse visibles a los lectores. Este artículo presenta un estudio documental que explora de qué manera las investigaciones cualitativas consideran criterios y estrategias para asegurar su calidad. El corpus del análisis estuvo conformado por 60 artículos publicados en el año 2017 en cinco revistas de educación en América Latina. Los resultados muestran que la mayoría de ellos (85%) no explicitan qué estrategias utilizan para que sus resultados cumplan con los criterios de reflexividad, credibilidad, transferibilidad, dependencia y confirmación. Las estrategias para asegurar la reflexividad y la credibilidad como: la referencia a la posición del investigador, la triangulación, la revisión de otros investigadores y el retorno a los participantes son poco usadas. Estos datos invitan a reflexionar sobre la necesidad de explicitar dichos criterios para demostrar el valor e integridad de la investigación cualitativa.
: investigación cualitativa; criterios de calidad; estrategias de calidad; investigación en ciencias sociales, estudio documental |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | clacso-CLACSO47959 |
institution | CLACSO, Repositorio Digital |
language | Español |
publishDate | 2019 |
publisher | Edições Universitárias Lusófonas |
record_format | greenstone |
spelling | clacso-CLACSO479592022-03-17T17:43:50Z Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación Diaz-Bazo, Carmen El uso de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, y en particular, en la educación, ha exigido que ella se legitime frente a la investigación positivista mostrando su rigurosidad en la construcción del conocimiento. Asegurar la validez, confiabilidad y objetividad requiere de estrategias particulares a la naturaleza de la investigación cualitativa, las cuales deberían hacerse visibles a los lectores. Este artículo presenta un estudio documental que explora de qué manera las investigaciones cualitativas consideran criterios y estrategias para asegurar su calidad. El corpus del análisis estuvo conformado por 60 artículos publicados en el año 2017 en cinco revistas de educación en América Latina. Los resultados muestran que la mayoría de ellos (85%) no explicitan qué estrategias utilizan para que sus resultados cumplan con los criterios de reflexividad, credibilidad, transferibilidad, dependencia y confirmación. Las estrategias para asegurar la reflexividad y la credibilidad como: la referencia a la posición del investigador, la triangulación, la revisión de otros investigadores y el retorno a los participantes son poco usadas. Estos datos invitan a reflexionar sobre la necesidad de explicitar dichos criterios para demostrar el valor e integridad de la investigación cualitativa. : investigación cualitativa; criterios de calidad; estrategias de calidad; investigación en ciencias sociales, estudio documental 2019-08-19 2022-03-17T17:43:50Z 2022-03-17T17:43:50Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artigo Revisto por Pares https://revistas.ulusofona.pt/index.php/rleducacao/article/view/6859 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47959 spa https://revistas.ulusofona.pt/index.php/rleducacao/article/view/6859/4129 Direitos de Autor (c) 2019 Revista Lusófona de Educação application/pdf Edições Universitárias Lusófonas Revista Lusófona de Educação; v. 44 n. 44 (2019): REVISTA LUSÓFONA DE EDUCAÇÃO 1646-401X 1645-7250 |
spellingShingle | Diaz-Bazo, Carmen Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title | Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title_full | Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title_fullStr | Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title_full_unstemmed | Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title_short | Las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. El caso de los artículos publicados en revistas de educación |
title_sort | las estrategias para asegurar la calidad de la investigación cualitativa. el caso de los artículos publicados en revistas de educación |
url | https://revistas.ulusofona.pt/index.php/rleducacao/article/view/6859 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/47959 |