Después de la negación: el Estado argentino frente al racismo y la discriminación
Este artículo analiza las dinámicas de las políticas públicas de reconocimiento del racismo y la discriminación por parte del Estado argentino. Argumenta que los cambios principales ocurren en el ámbito simbólico, que se considera central para una transformación política y cultural, pero deja...
Autores principales: | Fredy Rivera Vélez, Norma Alejandra Maluf |
---|---|
Formato: | artículo científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Central de Venezuela
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=40353473007 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/42824 |
Ejemplares similares
-
Afroquiteños, ciudadanía y racismo
por: Rivera Vélez, Fredy
Publicado: (2003) -
Racismo y etnicidad en Bolivia
por: LOAYZA BUENO, Rafael Antonio
Publicado: (2013) -
O navio negreiro do racismo religioso: A carne mais barata do mercado é a negra?
por: Maranhão, Eduardo Meinberg de Albuquerque
Publicado: (2019) -
Racismo en México Cineminuto
por: México. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
Publicado: (2018) -
Racismo y poder en Bolivia
por: Molina, Fernando
Publicado: (2021)