Democracia y globalización. Una mirada desde el sur
Por primera vez nos encontramosen toda América del Sur con gobiernos democráticos a los que la globalización les presentauna serie de desafíos. Identificada incorrectamente primero con el neoliberalismo, la globalización reactualizan el problema de la construcción del orden democrático. La expulsión...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/428 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35635 |
_version_ | 1782335532083183616 |
---|---|
author | Yannuzzi, María de los Ángeles |
author_facet | Yannuzzi, María de los Ángeles |
author_sort | Yannuzzi, María de los Ángeles |
collection | Repositorio |
description | Por primera vez nos encontramosen toda América del Sur con gobiernos democráticos a los que la globalización les presentauna serie de desafíos. Identificada incorrectamente primero con el neoliberalismo, la globalización reactualizan el problema de la construcción del orden democrático. La expulsión delmercado, producto de las transformaciones económicas, no solamente exacerba las diferenciasya existentes, sino que al crear otras nuevas poneen cuestión la integración social y la conformación del ciudadano. Al carecer de canales apropiados para insertar sus demandas, estas sociedades acumulan violencia que impiden toda resolución pacífica de los conflictos. Pero la globalización, con la aceleración de los tiempos,abre también la posibilidad de desatar otra faceta autoritaria. Escudándose en la necesidadde tomar decisiones lo más rápido posible, elejecutivo puede tomar primacía sobre los demás órganos de gobierno, al asumir ese espaciode decisión para sí, evitando la participación delCongreso. Se promueve así en el plano de lopolítico la falta de confianza en las institucionesdemocráticas y la ruptura del equilibrio de poderes, situación esta última que en países conejecutivos fuertes supone acrecentar peligrosamente el presidencialismo. |
format | info:eu-repo/semantics/article |
id | clacso-CLACSO35635 |
institution | CLACSO, Repositorio Digital |
language | Español |
publishDate | 2011 |
publisher | Centro de Estudios Avanzados |
record_format | greenstone |
spelling | clacso-CLACSO356352022-03-17T13:30:58Z Democracia y globalización. Una mirada desde el sur Yannuzzi, María de los Ángeles Por primera vez nos encontramosen toda América del Sur con gobiernos democráticos a los que la globalización les presentauna serie de desafíos. Identificada incorrectamente primero con el neoliberalismo, la globalización reactualizan el problema de la construcción del orden democrático. La expulsión delmercado, producto de las transformaciones económicas, no solamente exacerba las diferenciasya existentes, sino que al crear otras nuevas poneen cuestión la integración social y la conformación del ciudadano. Al carecer de canales apropiados para insertar sus demandas, estas sociedades acumulan violencia que impiden toda resolución pacífica de los conflictos. Pero la globalización, con la aceleración de los tiempos,abre también la posibilidad de desatar otra faceta autoritaria. Escudándose en la necesidadde tomar decisiones lo más rápido posible, elejecutivo puede tomar primacía sobre los demás órganos de gobierno, al asumir ese espaciode decisión para sí, evitando la participación delCongreso. Se promueve así en el plano de lopolítico la falta de confianza en las institucionesdemocráticas y la ruptura del equilibrio de poderes, situación esta última que en países conejecutivos fuertes supone acrecentar peligrosamente el presidencialismo. 2011-08-18 2022-03-17T13:30:58Z 2022-03-17T13:30:58Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/428 10.31050/re.v0i23/4.428 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35635 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/428/401 Derechos de autor 2010 Estudios digital application/pdf Centro de Estudios Avanzados Estudios digital; Núm. 23/4 (2010): Bicentenario en América Latina: legados y destinos; pp. 193-216 1852-1568 0328-185X 10.31050/re.v0i23/4 |
spellingShingle | Yannuzzi, María de los Ángeles Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title | Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title_full | Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title_fullStr | Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title_full_unstemmed | Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title_short | Democracia y globalización. Una mirada desde el sur |
title_sort | democracia y globalización. una mirada desde el sur |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/428 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35635 |