Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas
En esta investigación estudiamos el papel de la agresión y la empatía como predictores de la tendencia en niños y niñas a jugar videojuegos solos o acompañados. En el estudio utilizamos el enfoque revisado del manejo emocional aplicado al uso de videojuegos (Vorderer; Hartmann & Klimmt, 2006). R...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3323 |
| _version_ | 1782339205168365568 |
|---|---|
| author | Brenes Peralta, Carlos Pérez, Rolando |
| author_facet | Brenes Peralta, Carlos Pérez, Rolando |
| author_sort | Brenes Peralta, Carlos |
| collection | Repositorio |
| description | En esta investigación estudiamos el papel de la agresión y la empatía como predictores de la tendencia en niños y niñas a jugar videojuegos solos o acompañados. En el estudio utilizamos el enfoque revisado del manejo emocional aplicado al uso de videojuegos (Vorderer; Hartmann & Klimmt, 2006). Realizamos una encuesta con 395 estudiantes costarricenses de escuelas públicas y privadas de San José (M= 10.69 años). Los resultados señalan que los niños y niñas con puntuaciones altas en agresión conductual y empatía emocional tienden a canalizar la agresividad y la empatía en el juego compartido. Los niños y niñas con puntuaciones altas en empatía conductual tienden a jugar solos. Proponemos la discusión sobre estos resultados mediante la teoría del manejo de las emociones. |
| format | Artículo |
| id | clacso-CLACSO3323 |
| institution | CLACSO, Repositorio Digital |
| language | Español |
| publishDate | 2021 |
| publisher | Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
| record_format | greenstone |
| spelling | clacso-CLACSO33232022-03-11T13:22:53Z Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas Brenes Peralta, Carlos Pérez, Rolando Agresión Emociones Infancia Videojuegos En esta investigación estudiamos el papel de la agresión y la empatía como predictores de la tendencia en niños y niñas a jugar videojuegos solos o acompañados. En el estudio utilizamos el enfoque revisado del manejo emocional aplicado al uso de videojuegos (Vorderer; Hartmann & Klimmt, 2006). Realizamos una encuesta con 395 estudiantes costarricenses de escuelas públicas y privadas de San José (M= 10.69 años). Los resultados señalan que los niños y niñas con puntuaciones altas en agresión conductual y empatía emocional tienden a canalizar la agresividad y la empatía en el juego compartido. Los niños y niñas con puntuaciones altas en empatía conductual tienden a jugar solos. Proponemos la discusión sobre estos resultados mediante la teoría del manejo de las emociones. 2021-08-25T20:44:21Z 2021-08-25T20:44:21Z 2015 Artículo https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3323 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International pp. 183-194 application/pdf Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE |
| spellingShingle | Agresión Emociones Infancia Videojuegos Brenes Peralta, Carlos Pérez, Rolando Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title | Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title_full | Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title_fullStr | Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title_full_unstemmed | Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title_short | Empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| title_sort | empatía y agresión en el uso de videojuegos en niños y niñas |
| topic | Agresión Emociones Infancia Videojuegos |
| url | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3323 |