Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta.
A raíz de conflictos previos, en la década del 60, el campo artístico local deviene campo de batalla donde los actores se representan a sí mismos como enemigos y se guarecen en instituciones subterráneas que hacen las veces de trinchera. En la lucha por lograr la hegemonía dentro del campo cultural,...
Autor principal: | López Pascual, Juliana |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3544 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/33090 |
Ejemplares similares
-
Dinámica de la conflictividad laboral desde experiencias obreras. La construcción de solidaridades en metalúrgicos bahienses de los años ´70
por: Zapata, Ana Belén
Publicado: (2015) -
Universidad, comunidad y región: posperonismo y política cultural universitaria en el interior argentino (Bahía Blanca, 1956 – 1968)
por: López Pascual, Juliana
Publicado: (2015) -
“De la radicalización política a la partidización de los claustros: el caso de la comunidad universitaria de Bahía Blanca a comienzos de la década de los setenta
por: Orbe, Patricia Alejandra
Publicado: (2008) -
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960
por: Campetella, Luciano
Publicado: (2017) -
Intelectuales: cartas, redes e instituciones. El archivo epistolar del Colegio Libre de Estudios Superiores de Bahía Blanca en el cruce de la Historia y la Antropología (1941-1952)
por: López Pascual, Juliana
Publicado: (2011)