La soberanía argentina: sobre términos, paradigmas y políticas Consideraciones desde el justicialismo (1946-1999)
Esta propuesta se inscribe en el interés por considerar un concepto como clave analítica, aunque naturalmente no excluyente, de cursos de acción política estatal. En tal sentido, el término y el significado que otorgan a éste los actores gubernamentales constituyen referencias que han de servir para...
Autor principal: | Alvarez, Silvia Teresa |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3200 http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/32713 |
Ejemplares similares
-
La soberanía estatal en perspectivas contemporáneas: del centro a la periferia y del poder a la resistencia.
por: Alvarez, Silvia Teresa
Publicado: (2012) -
Políticas regionales en medicamentos y la construcción de soberanía en salud (2009-2019) (dossier)
por: Herrero, María Belén, et al.
Publicado: (2020) -
XI Reunión de la Sociedad Brasileña de Estudios Clásicos
: Simposio Nacional de Estudios Clásicos
por: Nasta, Marcela
Publicado: (2001) -
Soberanía alimentaria: algunas aproximaciones al concepto
por: Alderete, Néstor Hugo
Publicado: (2019) -
Soberania e Justiça em Rousseau
por: Kawauche, Thomaz
Publicado: (2013)