La educación superior en América Latina

En la última década, un número significativo de gobiernos latinoamericanos han asumido e impulsado importantes reivindicaciones históricas de los movimientos sociales y las organizaciones sindicales. Con matices y grandes dificultades, estos gobiernos han tomado distintas medidas que constituyen for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: IEC, Instituto de Estudios y Capacitación
Formato: Doc. de trabajo / Informes
Lenguaje:Español
Publicado: IEC-CONADU 2021
Materias:
Acceso en línea:https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2284
Descripción
Sumario:En la última década, un número significativo de gobiernos latinoamericanos han asumido e impulsado importantes reivindicaciones históricas de los movimientos sociales y las organizaciones sindicales. Con matices y grandes dificultades, estos gobiernos han tomado distintas medidas que constituyen formas de avanzar en la reparación y ampliación de derechos, recuperando la centralidad del Estado en la determinación de la dinámica social. Avanzar en este camino, y profundizarlo, no sólo supone sortear los obstáculos que oponen los sectores que se resienten de la pérdida de sus privilegios, y acumular mayor fuerza social en respaldo de las medidas necesarias para producir los cambios.