El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)

El paradigma de computación en la nube ha tenido un desarrollo importante en su estructura y en los servicios que presta a las diferentes organizaciones que miran en este modelo una alternativa a los grandes procesos computacionales e informáticos que manejan. El software libre y sus herramientas h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López López, Jesús Mauricio, Rodríguez Cárdenas, Henry Luis
Otros Autores: Carrillo Zambrano, Eduardo
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/3480
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22357
_version_ 1782337936108290048
author López López, Jesús Mauricio
Rodríguez Cárdenas, Henry Luis
author2 Carrillo Zambrano, Eduardo
author_facet Carrillo Zambrano, Eduardo
López López, Jesús Mauricio
Rodríguez Cárdenas, Henry Luis
author_sort López López, Jesús Mauricio
collection Repositorio
description El paradigma de computación en la nube ha tenido un desarrollo importante en su estructura y en los servicios que presta a las diferentes organizaciones que miran en este modelo una alternativa a los grandes procesos computacionales e informáticos que manejan. El software libre y sus herramientas han sido uno de los elementos preponderantes para la construcción de soluciones de cloud computing que tengan disponibilidad para cualquier tipo de usuarios y organizaciones. En el desarrollo del presente documento se hace una descripción teórica acerca de la idea de cloud computing desde sus inicios en el concepto de computación en malla (Grid Computing) hasta la implementación de las nuevas tecnologías de computación en nube que se están aplicando en diferentes áreas de las ciencias, educación y los negocios poniendo especial atención a la participación del software libre en la variedad de soluciones de software de la actualidad. El presente estudio hace un recorrido por los diferentes tipos de prestaciones de cloud computing especialmente las que han sido desarrolladas con software libre y muestra la implementación de un prototipo de plataforma como servicio utilizando aplicaciones de software libre para una nube privada así como también la descripción de las pruebas de funcionalidad de dos aplicaciones de software como servicio. Con la implementación de las diversas soluciones de cloud computing en software libre se establece un estado comparativo donde se evidencia aquellas que presentan mejores capacidades y factibilidad de uso.
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
id clacso-CLACSO22357
institution CLACSO, Repositorio Digital
language Español
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
record_format greenstone
spelling clacso-CLACSO223572022-03-14T20:13:54Z El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube) The use of free software in cloud computing López López, Jesús Mauricio Rodríguez Cárdenas, Henry Luis Carrillo Zambrano, Eduardo https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068780 https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=kYG-lPUAAAAJ https://orcid.org/0000-0002-0868-940X https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=15622921600 https://www.researchgate.net/profile/Eduardo_Carrillo_Zambra Grupo de Investigación Preservación e Intercambio Digital de Información y Conocimiento - Prisma Grupo de Investigación Tecnologías de Información - GTI Systems Engineering Cloud computing Data processing service Research Platform Infrastructure as a service Application management Ingeniería de sistemas Computación en la nube Servicio de procesamiento de datos Investigaciones Plataforma Infraestructura como servicio Administración de aplicaciones El paradigma de computación en la nube ha tenido un desarrollo importante en su estructura y en los servicios que presta a las diferentes organizaciones que miran en este modelo una alternativa a los grandes procesos computacionales e informáticos que manejan. El software libre y sus herramientas han sido uno de los elementos preponderantes para la construcción de soluciones de cloud computing que tengan disponibilidad para cualquier tipo de usuarios y organizaciones. En el desarrollo del presente documento se hace una descripción teórica acerca de la idea de cloud computing desde sus inicios en el concepto de computación en malla (Grid Computing) hasta la implementación de las nuevas tecnologías de computación en nube que se están aplicando en diferentes áreas de las ciencias, educación y los negocios poniendo especial atención a la participación del software libre en la variedad de soluciones de software de la actualidad. El presente estudio hace un recorrido por los diferentes tipos de prestaciones de cloud computing especialmente las que han sido desarrolladas con software libre y muestra la implementación de un prototipo de plataforma como servicio utilizando aplicaciones de software libre para una nube privada así como también la descripción de las pruebas de funcionalidad de dos aplicaciones de software como servicio. Con la implementación de las diversas soluciones de cloud computing en software libre se establece un estado comparativo donde se evidencia aquellas que presentan mejores capacidades y factibilidad de uso. Universitat Oberta de Catalunya UOC INTRODUCCIÓN 18 1. METODOLOGÍA 20 1.1. ENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIO. 20 1.1.1. Seleccionar el diseño apropiado de investigación: 20 1.1.2. Delimitación de la población y de la muestra. 20 1.2. PRODUCTOS ESPERADOS 21 2. ESTADO DEL ARTE SOBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CLOUD COMPUTING 23 2.1. CLOUD COMPUTING EN EL CAMPO EDUCATIVO 23 2.2. CLOUD COMPUTING Y LA GESTIÓN DE DATOS A GRAN ESCALA 24 2.3. CLOUD COMPUTING EN LOS PROYECTOS CIENTÍFICOS 25 2.4. CLOUD COMPUTING Y VIRTUALIZACIÓN 27 2.5. CLOUD COMPUTING EN GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS 28 2.6. CLOUD COMPUTING Y LA GESTIÓN DE SEGURIDAD 32 2.7. CLOUD COMPUTING Y SUS PERSPECTIVAS 34 3. MARCO TEÓRICO. 36 3.1. COMPUTACIÓN EN LA NUBE (DEFINICIÓN). 36 3.1.1. Antecedentes históricos de la Computación en la nube: 38 3.1.2. Clasificación de los modelos de Computación en la Nube: 39 3.1.2.1. La Clasificación de la nube modelo SPI: 40 3.1.2.2. La Ontología de la nube de UCSB-IBM: 42 3.1.2.3. Modelo de nube de Hoff: 43 3.1.3. Tipos de Computación en la Nube 45 3.1.4. Proveedores actuales de Computación en la nube: 46 3.1.5. Software libre para la implementación de Computación en la nube 46 3.1.6. Impacto de computación en la nube en organizaciones: 49 3.2. EL SOFTWARE LIBRE 50 3.2.1. Historia del Software Libre:. 54 3.2.2. Tipos de Licencias en el software libre 55 4. EVOLUCIÓN DE GRID COMPUTING A CLOUD COMPUTING 56 4.1. GRID COMPUTING O COMPUTACIÓN DE MALLA. 56 4.1.1. Arquitectura y Funcionalidad de Grid Computing: 60 4.1.1.1. La capa Fábrica (Fabric): 61 4.1.1.2. La capa Conectividad (Connectivity): 61 4.1.1.3. La capa Recursos (Resource): 61 4.1.1.4. La capa Colectivo (Collective): 61 4.1.1.5. La capa de aplicación (Application): 62 4.1.2. Clasificación de Grid Computing:: 63 4.1.2.1. Clasificación de Grids de acuerdo con el enfoque de recursos: 63 4.1.2.2. Clasificación de Grids en función del alcance de uso compartido de recursos: 63 4.1.3. Grid Computing hacia nuevas tecnologías: 67 4.1.3.1. Convergencia de Grid Computing a computación orientada a servicios (SOC):. 68 4.1.3.2. Convergencia de Grid Computing y Software como servicio (SaaS): 70 4.1.3.3. Evolución hacia Cloud Computing 72 4.2. CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE). 73 4.2.1. Modelos de despliegue de Computación en la Nube.. 79 4.2.1.1. Nubes públicas:. 79 4.2.1.2. Nubes privadas: 80 4.2.1.4. Nubes híbridas: 80 4.2.2. Las Tres capas de la arquitectura de la computación en la nube (Cloud Computing) 80 4.2.2.1. Infraestructura como servicio (IaaS). 81 4.2.2.2. Plataforma como servicio (PaaS). 82 4.2.2.3. Software como servicio (SaaS). 84 5. EL USO DEL SOFTWARE LIBRE EN LA EVOLUCION DE GRID COMPUTING A CLOUD COMPUTING 85 5.1. EL USO DE SOFTWARE LIBRE EN GRID COMPUTING (COMPUTACIÓN DE MALLA). 85 5.1.1. Open Grid Forum (OGF). 85 5.1.2. El Open Grid Services Architecture (OGSA): 86 5.1.3. Open Grid Services Infrastructure (OGSI) 86 5.1.4. Globus Toolkit. 87 5.1.5. Estándares y API’s de Grid Computing. 87 5.1.6. Los principales Grid middleware de diferentes proveedores todos bajo licencias libres. 89 5.2. EL USO DE SOFTWARE LIBRE EN CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE). 90 5.2.1. Organizaciones que apoyan los estándares abiertos en cloud computing. 90 5.2.2. Herramientas de Software libre en la capa infraestructura como servicio (IaaS). 91 5.2.2.1. Openstack. 91 5.2.2.2. Open Nebula. 95 5.2.2.3. Eucalyptus 100 5.2.2.4. Nimbus:. 104 5.2.2.5. Ubuntu Enterprise Cloud Architecture (UEC) 106 5.2.2.6. Cuadro Comparativo Proveedores de IaaS, basados en Software Libre 107 5.2.3. Herramientas de Software libre en la capa de plataforma como servicio (PaaS) 109 5.2.3.1. Google AppEngine. 109 5.2.3.2. Appscale. Según App scale 113 5.2.3.3. WSO2 Stratos.. 115 5.2.3.4. CLoud Foundry. 118 5.2.3.5. Wavemaker.. 120 5.2.3.6. Tabla Comparativa Proveedores de PaaS, basada en Software Libre. 124 5.3.1. Herramientas de software como servicio (SaaS) de Software Libre 126 5.3.1.1. Aplicaciones Desktop en la nube. 129 5.3.1.2. Desarrollo de pruebas a EyeOs y Ubuntu One.. 131 5.4. APLICACIÓN TIPO ESCRITORIO EN CLOUD 140 5.5. MAPA CONCEPTUAL DE CLOUD COMPUTING (COMPUTACIÓN EN LA NUBE) 141 6. PROTOTIPO FUNCIONAL BASADO EN EL MODELO DE PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS) EN UNA NUBE PRIVADA, CON HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE. 143 6.1. PROTOTIPO 1 PAAS PRIVADA BASADO EN MICRO CLOUD FOUNDRY 143 6.1.1. Pasos de implementación del prototipo 1 144 6.1.1.1. Descarga e Instalación Software de virtualización (Vmware Player v.4.0.1). 144 6.1.1.2. Ingreso y registro en el sitio web de Cloud Foundry. 146 6.1.1.3. Carga y configuración de la maquina virtual de Micro Cloud Foundry. 149 6.1.1.4. Ejecución y Configuración MV de Micro Cloud Foundry. 150 6.1.1.5. Instalación de Ruby, RubyGems y VMC (Cliente de línea de Comandos de Vmware) 155 6.1.1.6. Conexión y creación de usuario en el prototipo1 (PaaS) privado. 158 6.1.1.7. Uso y Pruebas del Prototipo1 (PaaS) privado. 159 6.1.1.8. Administración de las aplicaciones. 167 6.1.1.9. Dificultades en la implementación del Prototipo 1. 169 6.1.1.10. Conclusiones en la implementación del Prototipo1 175 6.2. PROTOTIPO 2 PAAS PRIVADA BASADO EN WAVEMAKER Y EUCALYPTUS 176 6.2.1. La topología de red. 176 6.2.2. Instalación de Ubuntu Enterprise Cloud (UEC) 178 6.2.2.1. Instalación UEC maquina A (Front-end) 178 6.2.2.2. Instalación UEC maquina B (Nodo) 189 6.2.2.3. Configuración de la nube privada en Ubuntu Enterprise Cloud (UEC). 191 6.2.3. Instalación y configuración de Plataforma como servicio (PaaS) en la nube privada. 197 6.2.3.1. Instalación y configuración de Wavemaker 197 6.2.3.2. Inicio de Wavemaker studio PaaS 199 6.2.3.3. Pruebas de Wavemaker studio PaaS. 201 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 207 Maestría The cloud computing paradigm has undergone an important development in its structure and in the services it provides to the different organizations that see this model as an alternative to the large computational and IT processes that they handle. Free software and its tools have been one of the preponderant elements for the construction of cloud computing solutions that are available to any type of user and organization. In the development of this document, a theoretical description about the idea of ​​cloud computing is made from its beginnings in the concept of mesh computing (Grid Computing) to the implementation of new cloud computing technologies that are being applied in different areas science, education and business paying special attention to the participation of free software in the variety of software solutions today. This study takes a tour of the different types of cloud computing services, especially those that have been developed with free software, and shows the implementation of a platform-as-a-service prototype using free software applications for a private cloud, as well as the description of functionality testing of two software-as-a-service applications. With the implementation of the various cloud computing solutions in free software, a comparative status is established where those with the best capabilities and feasibility of use are evident. 2020-06-26T21:34:56Z 2020-06-26T21:34:56Z 2012-01-2012 2022-03-14T20:13:54Z 2022-03-14T20:13:54Z info:eu-repo/semantics/masterThesis Tesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/TM http://hdl.handle.net/20.500.12749/3480 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22357 spa López López, Jesús Mauricio, Rodríguez Cárdenas, Henry Luis (2012). El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube). Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC AGUILERA, Sergio Omar. Desarrollo de Software Libre aplicado a la enseñanza de Sistemas Operativos sobre plataforma Cloud Computing. Universidad de Belgrano, Argentina 2011. AJITH, Ranabahu, The Cloud Agnostic e-Science Analysis Platform. Wright State University. AVETISYAN, Arutyun. Open Cirrus: A global cloud computing testbed. Institute for System Programming of the Russian Academy of Sciences.2010. BACON,Jean. Enforcing End-to-End Application Security in the cloud. University of Cambridge. 2010. BARRIE SOSINSKY, Cloud Compting Bible, Wiley Publishing, Indiana 2011 BUYYA,Rajkumar. InterCloud: Utility-Oriented Federation of Cloud Computing Environments for Scaling of Application Services. University of Melbourne, Australia. 2010. CHAITAN Baru, Performance Evaluation of On-Demand Provisioning Strategies for Data Intensive Applications, Universidad de California San Diego. CHENG. Ge. Building dynamic and transparent integrity measurement and protection for virtualized platform in cloud computing, Huazhong University of Science and Technology, People’s Republic of China. 2010. DIAZ, Marcos.A cost-benefit analysis of using cloud computing to extend the capacity of clusters. Springer Science+Business Media,2010 FANG, Haifeng. TRIOB: A trusted virtual computing Environment based on Remote I/O binding mechanism. Institute of Computing Technology, Chinese Academy of Sciences. 2010 FREE SOFTWARE FOUNDATION en español, sitio web [En línea], [Diciembre2011]. Disponible en: http://www.gnu.org/home.es.html FRICKE Florian, CLOVR, A Genomics tool for automated and Portable Sequence Analysis using virtual machines and cloud computing. University Maryland and Baltimore. Globus Toolking, Sitio Web [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://www.globus.org/toolkit/ Grid Café, Sitio Web [En línea], [Julio 2011]. Disponible en http://www.gridcafe.org/que-es-la-computacion-grid_ES.html Grid Way, Sitio Web [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://www.gridway.org/doku.php Gridtalk, pdf [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://www.gridtalk.org/briefings/gridsandclouds.pdf Harold Castro, Ph. D. Grid computing: promesa de los sistemas distribuidos, pdf [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_98/4_Uno.pdf HOFFERT, Joe. Adapting Distributed Real-Time and Embedded Pub/Sub Middelware for cloud computing environments. Vanderbilt University. 2010. Ian Foster, Yong Zhao, Ioan Raicu Cloud Computing and Grid Computing 360-Degree Compared, IEEE 06 enero 2009 pdf. http://ieeexplore.ieee.org/xpl/freeabs_all.jsp?tp=&isnumber=4738437&arnumber=4738445 JUNWEI, Ge. Research on the Resource Monitoring Model Under Cloud Computing Environment. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2010 KARIMI, Hassan Ali, Exploring Real-Time Geoprocessing in Cloud Computing: Navigation Services Case Study. TRANSACTIONS IN GIS . 2011 KARITA LUOKKANEN, Thomas Wozniak, Santi Ristol “Grid and Cloud Computing A Business Perspective on Technology and Applications” Springer Dec 2010. KIM, Kyong Hoon. Power-aware provisioning of virtual machines for real-time Cloud services. CONCURRENCY AND COMPUTATION-PRACTICE & EXPERIENCE . 2011. KIM, Svetlana. Smart Learning Services Based on Smart Cloud Computing. SENSORS . 2011. KSHETRI, Nir, Cloud Computing in Developing Economies. University of North Carolina-Greensboro. 2010 LIN, Jimmy, Research and Education with MapReduce/Hadoop: Data Intensive Text Processing and Beyond. University of Maryland. 2009. MADDEM, Sam, A Comparison of Approaches to Large-Scale Data Analysis, MIT - University of Wisconsin, University of Yale. 2009. MARASSO, Lanfranco. Allowing Citizens to Self-compose Personalized Services: A Cloud Computing Model. Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2010 Open Grid Forum, Sitio Web [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://www.ogf.org/About/abt_overview.php Open Grid Services Arquitectura, Sitio Web [En línea], [Agosto 2011]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Open_Grid_Services_Architecture Open Grid Services Infrastructure, Sitio Web [En línea], [Agosto 2011]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Open_Grid_Services_Infrastructure Oracle Grid engine, Sitio Web [En línea], [Julio 2011]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Oracle_Grid_Engine QUING, Li, Application-Services Integration among Multi-clouds for Small and Middle Scale Enterprises. Tsinghua University Beijing. 2010. ROSALES FORERO, Edgar. UNA-CLOUD: Infraestructura como servicio para Cloud Computing Oportunista. Universidad de los Andes, Julio 2011. Bogotá. Vmware Micro Cloud Foundry,, Sitio Web [En línea], [Octubre 2011]. Disponible en: https://my.cloudfoundry.com/micro, Vmware Soporte Sitio Web [En línea], [Noviembre 2011]. Disponible en: http://support.cloudfoundry.com/entries/20320253-introduction-to-usingmicro-cloud-foundry WEI Guiyi. A game theoretic method of fair resource allocation for cloud computing services. Springer Science+Business Media, LLC 2009 Weimar Díaz Garzón, realidad de la computación Grid en américa latina, pdf [En línea] ,[Julio2011]. Disponible en: http://www.sociedadelainformacion.com/12/Paper_Grid.pdf WEIMING, Zheng. Design a cloud storage plattform for pervasive computing environments. WOOD, Timothy. CloudNet: Dynamic Pooling of Cloud Resources by Live WAN Migration of Virtual Machines. ACM SIGPLAN NOTICES . 2011. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia application/pdf application/pdf Bucaramanga (Colombia) Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Facultad Ingeniería Maestría en Software Libre
spellingShingle Systems Engineering
Cloud computing
Data processing service
Research
Platform
Infrastructure as a service
Application management
Ingeniería de sistemas
Computación en la nube
Servicio de procesamiento de datos
Investigaciones
Plataforma
Infraestructura como servicio
Administración de aplicaciones
López López, Jesús Mauricio
Rodríguez Cárdenas, Henry Luis
El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title_full El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title_fullStr El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title_full_unstemmed El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title_short El uso de software libre en cloud computing (Computación en la nube)
title_sort el uso de software libre en cloud computing (computación en la nube)
topic Systems Engineering
Cloud computing
Data processing service
Research
Platform
Infrastructure as a service
Application management
Ingeniería de sistemas
Computación en la nube
Servicio de procesamiento de datos
Investigaciones
Plataforma
Infraestructura como servicio
Administración de aplicaciones
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/3480
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/22357