Modelo para la implementación de un Centro de Conciliación Escolar en establecimientos educativos de básica secundaria y media

El objetivo principal de este proyecto de investigación es diseñar un modelo para la implementación de un Centro de Conciliación Escolar en Establecimientos Educativos de Básica Secundaria y Media. De esta forma se propuso realizar un estudio cualitativo, basado en la Teoría Fundamentada que parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrios Galvis, Sonia Paola
Otros Autores: Sarmiento Porras, Román Eduardo
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12749/2482
http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19452
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este proyecto de investigación es diseñar un modelo para la implementación de un Centro de Conciliación Escolar en Establecimientos Educativos de Básica Secundaria y Media. De esta forma se propuso realizar un estudio cualitativo, basado en la Teoría Fundamentada que parte de la construcción de una teoría a partir del método inductivo; se tomó como muestra a dos expertos colombianos en convivencia escolar y resolución de conflictos, un experto en diseño de espacios físicos; el Gobierno Escolar y el Comité de Convivencia Escolar de Glenn Doman Escuela Precoz. Con los expertos se aplicaron entrevistas semiestructuradas, con los organismos de la Escuela se realizaron grupos focales para recolectar la información y se realizó análisis documental. Se sugirieron cinco categorías principales para abordar el tema, a saber, situaciones que afecta la convivencia escolar, el proceso de conciliación escolar, competencias ciudadanas para el manejo de conflictos, actividades de formación en conciliación escolar y diseño del espacio físico. Dentro de los resultados principales se halla que basados en la exposición de ideas y argumentación de cada una de las figuras entrevistadas y los documentos analizados es posible considerar una teoría preliminar en relación con la conciliación escolar y la forma en que se puede crear un Centro de Conciliación Escolar para Establecimientos Educativos de Básica Secundaria y Media. Se concluye que la Conciliación Escolar es un estrategia que permite a los Establecimientos Educativos dar cumplimiento a la Ley de Convivencia Escolar y promover la creación creativa de soluciones para las situaciones de conflicto catalogadas como Tipo I, desde la formación de los estudiantes en competencias ciudadanas, procedimiento de la conciliación, desarrollo de habilidades en el estudiante conciliador y la adaptación por el Establecimiento Educativo de los parámetros de diseño del espacio que apoyan la estrategia de formación, de igual forma, se recomienda seguir explorando el espectro teórico y conceptual en relación con los procesos de conciliación, de manera que se siga generando una mayor claridad frente a los tipos de conflicto que se pueden resolver en los Centros de Conciliación Escolar.