Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura

Los mercados están posicionados globalmente donde las personas intercambian bienes y servicios por dinero y gracias al auge de Internet se han producido cambios desde una perspectiva cultural, económica y de consumo (Moya, 2015; Londoño, Mora & Valencia, 2018). La presente reflexión consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marrugo-Mendoza, Luis G
Formato: Revistas
Lenguaje:Español
Publicado: EFIM Ediciones 2022
Acceso en línea:http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/114
_version_ 1782333976099160064
author Marrugo-Mendoza, Luis G
author_facet Marrugo-Mendoza, Luis G
author_sort Marrugo-Mendoza, Luis G
collection Revista
description Los mercados están posicionados globalmente donde las personas intercambian bienes y servicios por dinero y gracias al auge de Internet se han producido cambios desde una perspectiva cultural, económica y de consumo (Moya, 2015; Londoño, Mora & Valencia, 2018). La presente reflexión considera identificar las características de la implementación de herramientas de mercadeo digital los aspectos teóricos y estado del arte del contexto mundial, permitiendo dar a conocer una evolución del mercadeo digital como parte fundamental del desarrollo de las comunicaciones globales para las empresas. Y en el caso de Colombia la revisión de artículos de investigaciones, publicaciones, diarios y/o noticias, identifica dos aspectos básicos: 1) La incidencia del mercadeo digital como eje transformador de la industria colombiana, y 2) la instauración de un nuevo paradigma en la comunicación entre organización y consumidor. Esta reflexión permite concluir que Colombia actualmente enfrenta un enorme desafío en la implementación exitosa de una estrategia digital, pues a pesar de algunos casos de éxito, no se ha terminado de consolidar su implementación con relación a distintos factores.
format Revistas
id anfibios-article-114
institution Revista científica Anfibios
language Español
publishDate 2022
publisher EFIM Ediciones
record_format ojs
spelling anfibios-article-1142023-08-16T05:25:03Z Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura Digital marketing as a positioning tool for Colombian companies. A review of the literature Marrugo-Mendoza, Luis G Los mercados están posicionados globalmente donde las personas intercambian bienes y servicios por dinero y gracias al auge de Internet se han producido cambios desde una perspectiva cultural, económica y de consumo (Moya, 2015; Londoño, Mora & Valencia, 2018). La presente reflexión considera identificar las características de la implementación de herramientas de mercadeo digital los aspectos teóricos y estado del arte del contexto mundial, permitiendo dar a conocer una evolución del mercadeo digital como parte fundamental del desarrollo de las comunicaciones globales para las empresas. Y en el caso de Colombia la revisión de artículos de investigaciones, publicaciones, diarios y/o noticias, identifica dos aspectos básicos: 1) La incidencia del mercadeo digital como eje transformador de la industria colombiana, y 2) la instauración de un nuevo paradigma en la comunicación entre organización y consumidor. Esta reflexión permite concluir que Colombia actualmente enfrenta un enorme desafío en la implementación exitosa de una estrategia digital, pues a pesar de algunos casos de éxito, no se ha terminado de consolidar su implementación con relación a distintos factores. Markets are positioned globally where people exchange goods and services for money and thanks to the Internet boom, changes have occurred from a cultural, economic and consumption perspective (Moya, 2015; Londoño, Mora & Valencia, 2018). The present reflection considers identifying the characteristics of the implementation of digital marketing tools theoretical aspects and state of the art of the global context, allowing to make known an evolution of digital marketing as a fundamental part of the development of global communications for companies. And in the case of Colombia, the review of research articles, publications, newspapers and / or news, identifies two basic aspects: 1) The impact of digital marketing as a transforming axis of the Colombian industry, and 2) the establishment of a new paradigm in communication between organization and consumer. This reflection allows concluding that Colombia currently faces a huge challenge in the successful implementation of a digital strategy, because despite some success stories, its implementation has not been consolidated in relation to different factors. EFIM Ediciones 2022-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/114 10.37979/afb.2022v5n2.114 Anfibios; Vol 5 No 2 (2022): July - December 2022; 72-86 Anfibios; v. 5 n. 2 (2022): Julio - Diciembre 2022; 72-86 Revista científica anfibios; Vol. 5 Núm. 2 (2022): Julio - Diciembre 2022; 72-86 2711-0532 2665-1513 spa http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/114/150 http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/114/162
spellingShingle Marrugo-Mendoza, Luis G
Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title_full Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title_fullStr Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title_full_unstemmed Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title_short Mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. Una revisión de la literatura
title_sort mercadeo digital como herramienta de posicionamiento de las empresas colombianas. una revisión de la literatura
url http://www.revistaanfibios.org/ojs/index.php/afb/article/view/114