Haga su búsqueda aquí

  • Perú y Ecuador socios en el Siglo XXI

    Perú y Ecuador socios en el Siglo XXI
    Autor: Romaña, Oscar Maúrtua de
    Responsable: Oscar Maúrtua de Romaña ; prólogo de Fernando Carrión

    Perú y Ecuador socios en el Siglo XXI

    En la actualidad son pocos los libros que abordan los temas de la integración y el desarrollo binacional. No se trata de materias especialmente atractivas para los lectores debido a su densidad y complejidad, razón por la cual son pocos los autores que asumen el reto de escribir sobre ellas. Sin…

    Resp. Oscar Maúrtua de Romaña ; prólogo de Fernando Carrión
    Fecha: 2001
  • La ciudad construida

    La ciudad construida
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena

    La ciudad construida

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2001
  • Otras naciones

    Otras naciones
    Responsable: editado por Mauro Cerbino y Luis Barrios

    Otras naciones

    El proyecto amplio dentro del cual se sitúa este libro rompe nuevo terreno. Lo hace en cuanto a la investigación académica y a la relación entre investigador y objeto de estudio. Ambos aspectos asumen aún mayor importancia dado el tema específico que se estudia aquí, las bandas, un tema cargado con…

    Resp. editado por Mauro Cerbino y Luis Barrios
    Fecha: 2008
  • Territorios en mutación

    Territorios en mutación
    Responsable: compilado por Luciano Martínez Valle

    Territorios en mutación

    Recientemente en la región se ha abierto un interesante espacio de discusión sobre el tema del desarrollo local, en gran parte, debido a la importancia que han adquirido los procesos de descentralización y modernización del Estado. Los trabajos presentados en este volumen recogen desde diversas…

    Resp. compilado por Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2008
  • Globalización, desarrollo humano y educación

    Globalización, desarrollo humano y educación
    Autor: Sáez, Miguel
    Responsable: por Miguel Sáez ; editado por Rocío Hernández Mella y Marcos Villamán

    Globalización, desarrollo humano y educación

    Este breve ensayo presenta un conjunto de ideas en torno al actual proceso de globalización y sus repercusiones para el desarrollo humano sostenible, con la finalidad de deducir las implicaciones, demandas y orientaciones que la educación en general y la dominicana en particular, recibe y debe…

    Resp. por Miguel Sáez ; editado por Rocío Hernández Mella y Marcos Villamán
    Fecha: 1996
  • Globalización y desarrollo en América Latina

    Globalización y desarrollo en América Latina
    Responsable: editado por Fander Falconí, Marcelo Hercowitz y Roldan Muradian

    Globalización y desarrollo en América Latina

    Este libro recopila destacados trabajos presentados en el marco del Primer Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Medio Ambiente "Desafíos locales frente a la globalización", realizado en FLACSO Sede Ecuador, en abril de 2003. Más que unas memorias de dicho encuentro, este volumen pretende…

    Resp. editado por Fander Falconí, Marcelo Hercowitz y Roldan Muradian
    Fecha: 2004
  • Globalización y fuerza laboral en Centroamerica

    Globalización y fuerza laboral en Centroamerica
    Responsable: coordinado por Juan Pablo Pérez Sáinz

    Globalización y fuerza laboral en Centroamerica

    Por más de un lustro FLACSO ha venido trabajando los mercados laborales en Centroamérica. La razón para dedicar gran parte de su esfuerzo investigativo a tal temática es casi obvio; en efecto, en la medida en que una alta proporción de la población esta ligada a la percepción de un salario o de un…

    Resp. coordinado por Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 1994
  • Estados Unidos en guerra

    Estados Unidos en guerra
    Responsable: compilado por Kintto Lucas

    Estados Unidos en guerra

    La guerra está servida. Los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center en Nueva York y el Pentágono en Washington, inauguró un nuevo período en las relaciones políticas, sociales económicas y religiosas en el mundo. Un nuevo tablero geoestratégico se configura y el rumbo de…

    Resp. compilado por Kintto Lucas
    Fecha: 2001
  • Políticas públicas de trabalho e renda

    Políticas públicas de trabalho e renda
    Responsable: organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas

    Políticas públicas de trabalho e renda

    A presente série de livros pretende sistematizar a produção conceitual (teórica e de reconstruçãao histórica), metodológica e técnica, elaborada e/ou utilizada pela Sede Acadêmica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais (FLACSO/Brasil), em procesos de formação de formadores…

    Resp. organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas
    Fecha: 2003
  • Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica

    Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica
    Responsable: editado por Juan Pablo Pérez Sáinz

    Encadenamientos globales y pequeña empresa en Centroamérica

    Por el papel tradicional que las empresas pequeñas han juzgado en terminos de democratización de la propiedad y generación masiva de emple, éstas pueden ser uno de los factores claves en la incorporacion de la dimensión de la equidad en el nuevo modelo acumulativo. Pero este tipo de empresas deben…

    Resp. editado por Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 2002
  • América Latina 2020

    América Latina 2020
    Responsable: coordinado Francisco López Segrera y Daniel Filmus

    América Latina 2020

    Los intentos de prever y/o construir imágenes del futuro es tan antiguo como el hombre y sus civilizaciones, Platón, Tucídides, Tomás Moro, Francis Bacon, los enciclopedistas, los fundadores de la sociología, ofrecieron de una u otra forma visiones utópicas sobre posibles futuros o nuevas formas…

    Resp. coordinado Francisco López Segrera y Daniel Filmus
    Fecha: 2000
  • Desarrollo cultural y gestión en centros históricos

    Desarrollo cultural y gestión en centros históricos
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena

    Desarrollo cultural y gestión en centros históricos

    Esta publicación que es un esfuerzo editorial de la Empresa del Centro Histórico del Distrito Metropolitano de Quito y la FLACSO sede Ecuador, recoge los materiales producidos en el curso de especialización "Desarrollo Cultural y Gestión de Centros Históricos", organizado por ambas instituciones en…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2000
  • Hacia un nuevo modelo de gestión local

    Hacia un nuevo modelo de gestión local
    Responsable: compilado por Daniel García Delgado

    Hacia un nuevo modelo de gestión local

    En los últimos años, se observa la apariclon de una nueva escena local. Diversos hechos acompañan esta perspectiva asociada a un profundo proceso de reforma del Estado: mayor interés de los ciudadanos por aspectos cercanos y puntuales de la ciudad, programas de participación de gobiernos locales…

    Resp. compilado por Daniel García Delgado
    Fecha: 1997
  • El dilema del Nahual. Globalización exclusión y trabajo en Centroamérica

    El dilema del Nahual. Globalización exclusión y trabajo en Centroamérica
    Autor: Pérez Sáinz, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Pérez Sáinz

    El dilema del Nahual. Globalización exclusión y trabajo en Centroamérica

    En la cultura maya actual persiste el mito del nahualismo que consiste en la transformación de hombres y mujeres en animales para realizar acciones que no podrían llevarse a cabo bajo forma humana. Las finalidades de tal transformación puedenser varias pero destacan dos: por un lado, la…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 1994
  • Metodología en economía política global

    Metodología en economía política global
    Autor: Vivares, Ernesto
    Responsable: Ernesto Vivares

    Metodología en economía política global

    Este libro es un resumen de experiencias personales adquiridas en la enseñanza y práctica de la metodología de la investigación dentro del campo de la economía política internacional (EPI) y los estudios internacionales (EI)a nivel de posgrado. Los temas aquí tratados son problemáticas puntuales en…

    Resp. Ernesto Vivares
    Fecha: 2023
  • Las Américas y el mundo

    Las Américas y el mundo
    Autor: Zepeda Rivera, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez

    Las Américas y el mundo

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Las Américas y el Mundo: Ecuador 2014 se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2014: 1) La población nacional manifiesta una…

    Resp. Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez
    Fecha: 2015
  • Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador
    Autor: Ruiz M., Martha Cecilia
    Responsable: Martha Cecilia, Ruiz M.

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Katy tenía 26 años cuando fue devuelta desde el aeropuerto de Madrid a su país de origen, Colombia, porque no calzaba en el perfil de “turista”. Al poco tiempo, sin ahorros ni trabajo y con una hija que mantener, viajó a Panamá, donde ofreció servicios sexuales por primera vez. Lo mismo hizo en…

    Resp. Martha Cecilia, Ruiz M.
    Fecha: 2022
  • La ciudad y su gobierno en América Latina

    La ciudad y su gobierno en América Latina
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: por Fernando Carrión Mena

    La ciudad y su gobierno en América Latina

    El gobierno de la ciudad en América Latina debe ser entendido a partir de una doble óptica interrelacionada: por un lado, en su condición histórica, en términos de que en las últimas décadas se prefiguran claramente dos momentos; el primero vinculado a la ciudad frontera, donde prima la jerarquía…

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2014